Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2018-10141)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
La página GlobalProtect Portal Login en Palo Alto Networks PAN-OS en versiones anteriores a la 8.1.4 permite que un atacante no autenticado inyecte JavaScript o HTML arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2020

Vulnerabilidad en Next.js (CVE-2018-18282)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Next.js 7.0.0 y 7.0.1 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante las páginas /_error 404 o 500.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/11/2018

Vulnerabilidad en foreman (CVE-2018-14664)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema desde la versión 1.18 de foreman. Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente debido a código HTML escapado incorrectamente en la barra de miga de pan. Esto permite que un usuario con permisos edite qué atributo se emplea en la barra de miga de pan para almacenar código que se ejecutará en el lado del cliente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2019

Vulnerabilidad en Cloud Foundry CF Networking Release (CVE-2018-15755)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Cloud Foundry CF Networking Release, en versiones 2.11.0 anteriores a la 2.16.0, contiene un endpoint de API interno vulnerable a una inyección SWL entre las celdas Diego y el servidor de políticas. Un usuario autenticado remoto malicioso con certs mTLS puede lanzar consultas SQL arbitrarias y obtener acceso al servidor de políticas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en pdfalto (CVE-2018-18274)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en pdfalto 0.2. Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función TextPage::addAttributsNode en XmlAltoOutputDev.cc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en controladores Ethernet WAGO 750-88X y WAGO 750-89X (CVE-2018-16210)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos controladores Ethernet WAGO 750-88X y WAGO 750-89X, versiones 01.09.18 (13) y anteriores, tienen XSS en la configuración SNMP a traves del archivo webserv/cplcfg/snmp.ssi en los campos SNMP_DESC o SNMP_LOC_SNMP_CONT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/06/2025

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2018-18271)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en CMS Made Simple 2.2.7 mediante el parámetro m1_extra en una acción "Content-->News-->Add Article" en admin/moduleinterface.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/11/2018

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2018-18270)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en CMS Made Simple 2.2.7 mediante el parámetro m1_news_url en una acción "Content-->News-->Add Article" en admin/moduleinterface.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/11/2018

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-15968)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader en versiones 2018.011.20063 y anteriores, 2017.011.30102 y anteriores y 2015.006.30452 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de lectura fuera de límites. Su explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-15953)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader en versiones 2018.011.20063 y anteriores, 2017.011.30102 y anteriores y 2015.006.30452 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de lectura fuera de límites. Su explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/02/2020

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-15954)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader en versiones 2018.011.20063 y anteriores, 2017.011.30102 y anteriores y 2015.006.30452 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. La explotación con éxito de esta vulnerabilidad podría permitir la ejecución arbitraria de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2020

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2018-15955)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Adobe Acrobat y Reader en versiones 2018.011.20063 y anteriores, 2017.011.30102 y anteriores y 2015.006.30452 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de escritura fuera de límites. La explotación con éxito de esta vulnerabilidad podría permitir la ejecución arbitraria de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2020