Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cybozu Office (CVE-2018-0529)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Cybozu Office, de la versión 10.0.0 a la 10.7.0, permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en Cybozu Office (CVE-2018-0565)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Cybozu Office, de la versión 10.0.0 a la 10.8.0, permite que atacantes remotos autenticados inyecte scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en Cybozu Mailwise (CVE-2018-0559)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Cybozu Mailwise, de la versión 5.0.0 a la 5.4.1, permite que atacantes remotos autenticados inyecte scripts web o HTML arbitrarios en "Address" mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en Cybozu Mailwise (CVE-2018-0558)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en Cybozu Mailwise, de la versión 5.0.0 a la 5.4.1, permite que atacantes remotos autenticados inyecte scripts web o HTML arbitrarios en "System settings" mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en Cybozu Mailwise (CVE-2018-0557)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente en Cybozu Mailwise, de la versión 5.0.0 a la 5.4.1, permite que atacantes remotos autenticados inyecte scripts web o HTML "E-mail Details Screen" arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en Cybozu Office (CVE-2018-0528)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Cybozu Garoon, de la versión 10.0.0 a la 10.7.0, permite que los atacantes autenticados omitan la autenticación para ver los horarios a los que no se les permite acceder mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/08/2018

Vulnerabilidad en Cybozu Office (CVE-2018-0527)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Cybozu Office, de la versión 10.0.0 a la 10.7.0, permite que atacantes remotos autenticados inyecte scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/08/2018

Vulnerabilidad en productos FLET'S VIRUS CLEAR (CVE-2018-0563)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable en el instalador de FLET'S VIRUS CLEAR Easy Setup Application Tool ver.13.0 y anteriores y FLET'S VIRUS CLEAR v6 Easy Setup Application Tool ver.13.0 y anteriores permite que un atacante obtenga privilegios mediante un DLL troyano en un directorio sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/08/2018

Vulnerabilidad en Cybozu Office (CVE-2018-0566)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Cybozu Office, de la versión 10.0.0 a la 10.8.0, permite que los atacantes autenticados omitan la autenticación para obtener los horarios sin el privilegio de acceso mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Cybozu Office (CVE-2018-0567)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Cybozu Office, de la versión 10.0.0 a la 10.8.0, permite que los atacantes autenticados omitan las restricciones de acceso para acceder y escribir datos no públicos mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en baserCMS (CVE-2018-0572)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
baserCMS (baserCMS 4.1.0.1 y anteriores y baserCMS 3.0.15 y anteriores) permite que los atacantes remotos autenticados omitan las restricciones de acceso para ver o alterar contenido restringido mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CCN-lite (CVE-2018-12889)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en CCN-lite 2.0.1. Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en mkAddToRelayCacheRequest y en ccnl_populate_cache para un array que le falta la terminación "\0" cuando se lee un archivo binario CCNx o NDN. Esto puede resultar en una corrupción de memoria dinámica o heap. Esto se ha solucionado al arreglar la gestión de memoria en mkAddToRelayCacheRequest en ccn-lite-ctrl.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020