Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7780)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Se han reportado errores de seguridad de memoria en Firefox 54. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se entiende que, con el suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían explotarse para ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 55.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7756)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada y "use-after-scope" al registrar errores de las cabeceras XHR (XML HTTP Request). Esto podría resultar en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 54, Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Thunderbird en versiones anteriores a la 52.2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7757)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en IndexedDB cuando uno de sus objetos se destruye en la memoria mientras un método se sigue ejecutando dentro. Esto resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 54, Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Thunderbird en versiones anteriores a la 52.2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7779)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Se han reportado errores de seguridad de memoria en Firefox 54, Firefox ESR 52.2, y Thunderbird 52.2. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se entiende que, con el suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían explotarse para ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 52.3, Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.3 y Firefox en versiones anteriores a la 55.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7758)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de lectura fuera de límites en el codificador Opus cuando el número de canales en una transmisión de audio cambia mientras el codificador sigue en uso. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 54, Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Thunderbird en versiones anteriores a la 52.2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7763)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Las fuentes por defecto en OS X muestran algunos caracteres tibetanos como espacios en blanco. Cuando se emplean en la barra de direcciones como parte de un IDN, se pueden utilizar en ataques de suplantación de nombres de dominio. Nota: este ataque solo afecta a sistemas operativos OS X. Otros sistemas operativos no se han visto afectados. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 54, Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Thunderbird en versiones anteriores a la 52.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7760)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
El actualizador de Mozilla para Windows modifica algunos archivos para que sean actualizados mediante la lectura del archivo original y aplicándole los cambios. La ubicación del archivo original puede ser alterada por un usuario malicioso pasando una ruta especial al parámetro callback a través de Mozilla Maintenance Service, lo que permite la manipulación de archivos en el directorio de instalación y un escalado de privilegios manipulando Mozilla Maintenance Service, el cual tiene acceso privilegiado. Nota: Este ataque requiere acceso local al sistema y solo afecta a Windows. Otros sistemas operativos no se han visto afectados. La vulnerabilidad afecta a Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Firefox en versiones anteriores a la 54.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7768)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Mozilla Maintenance Service puede ser invocado por un usuario sin privilegios para leer 32 bytes de cualquier archivo arbitrario en el sistema local convenciendo al servicio de que está leyendo un archivo de estado proporcionado por Mozilla Windows Updater. Mozilla Maintenance Service se ejecuta con acceso privilegiado, omitiendo las protecciones del sistema contra usuarios sin privilegios. Nota: Este ataque requiere acceso local al sistema y solo afecta a Windows. Otros sistemas operativos no se han visto afectados. La vulnerabilidad afecta a Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Firefox en versiones anteriores a la 54.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7770)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Por medio de un mecanismo en el cual se carga una nueva pestaña mediante eventos de JavaScript, si se entra en modo de ventana completa, la barra de direcciones no se mostrará. Esto podría permitir que un sitio malicioso muestre una barra de direcciones suplantada que muestra la dirección de un sitio web arbitrario en lugar del que se ha cargado. Nota: este problema solo afecta a Firefox para Android. La versión de escritorio de Firefox no se ha visto afectada. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 54.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7778)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Hay una serie de vulnerabilidades de seguridad en la biblioteca Graphite 2, incluyendo lecturas fuera de límites, lecturas y escrituras por desbordamiento de búfer y el uso de memoria no inicializada. Estos problemas fueron abordados en la versión 1.3.10 de Graphite 2. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 54, Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Thunderbird en versiones anteriores a la 52.2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-7764)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Los caracteres del bloque unicode "Canadian Syllabics" pueden mezclarse con caracteres de otros bloques unicode en la barra de direcciones en lugar de ser presentados en su forma "punycode" sin procesar. Esto permite ataques de suplantación de nombres de dominio mediante la confusión de caracteres. El estándar Unicode actual permite que los caracteres "Aspirational Use Scripts" como Canadian Syllabics se mezclen con los caracteres latinos en el perfil IDN "moderadamente restrictivo". Se ha modificado el comportamiento de Firefox para que coincida con la inminente versión 10.0 de Unicode, que elimina esta categoría y los trata como "Limited Use Scripts". La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 54, Firefox ESR en versiones anteriores a la 52.2 y Thunderbird en versiones anteriores a la 52.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/08/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2017-5468)

Fecha de publicación:
11/06/2018
Idioma:
Español
Se ha expuesto un problema con el modelo incorrecto de propiedad de la información "privateBrowsing" mediante las herramientas de desarrollador. Esto puede resultar en un cierre inesperado no explotable cuando se desencadena manualmente durante la depuración. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 53.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019