Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FastStone Image Viewer (CVE-2018-11701)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer 6.2 tiene un AV de escritura de modo de usuario en 0x005cb509, que se desencadena cuando el usuario abre un archivo JPEG mal formado que es gestionado erróneamente por FSViewer.exe. Los atacantes podrían explotar este problema para lograr una denegación de servicio (violación de acceso) o posiblemente otro tipo de impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2018

Vulnerabilidad en FastStone Image Viewer (CVE-2018-11702)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer 6.2 tiene un AV de escritura de modo de usuario en 0x00578cb3, que se desencadena cuando el usuario abre un archivo JPEG mal formado que es gestionado erróneamente por FSViewer.exe. Los atacantes podrían explotar este problema para lograr una denegación de servicio (violación de acceso) o posiblemente otro tipo de impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2018

Vulnerabilidad en FastStone Image Viewer (CVE-2018-11704)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer 6.2 tiene un AV de escritura de modo de usuario en 0x00402d7d, que se desencadena cuando el usuario abre un archivo JPEG mal formado que es gestionado erróneamente por FSViewer.exe. Los atacantes podrían explotar este problema para lograr una denegación de servicio (violación de acceso) o posiblemente otro tipo de impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2018

Vulnerabilidad en FastStone Image Viewer (CVE-2018-11703)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer 6.2 tiene un AV de escritura de modo de usuario en 0x00402d6a, que se desencadena cuando el usuario abre un archivo JPEG mal formado que es gestionado erróneamente por FSViewer.exe. Los atacantes podrían explotar este problema para lograr una denegación de servicio (violación de acceso) o posiblemente otro tipo de impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2018

Vulnerabilidad en FastStone Image Viewer (CVE-2018-11705)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer 6.2 tiene un AV de escritura de modo de usuario en 0x00578cc4, que se desencadena cuando el usuario abre un archivo JPEG mal formado que es gestionado erróneamente por FSViewer.exe. Los atacantes podrían explotar este problema para lograr una denegación de servicio (violación de acceso) o posiblemente otro tipo de impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2018

Vulnerabilidad en FastStone Image Viewer (CVE-2018-11706)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer 6.2 tiene un AV de escritura de modo de usuario en 0x00578dd8, que se desencadena cuando el usuario abre un archivo JPEG mal formado que es gestionado erróneamente por FSViewer.exe. Los atacantes podrían explotar este problema para lograr una denegación de servicio (violación de acceso) o posiblemente otro tipo de impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2018

Vulnerabilidad en FastStone Image Viewer (CVE-2018-11707)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer 6.2 tiene un AV de lectura y ejecución de modo de usuario en 0x0057898e, que se desencadena cuando el usuario abre un archivo JPEG mal formado que es gestionado erróneamente por FSViewer.exe. Los atacantes podrían explotar este problema para lograr una denegación de servicio (violación de acceso) o posiblemente otro tipo de impacto sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2018

Vulnerabilidad en ovirt-ansible-roles (CVE-2018-1117)

Fecha de publicación:
20/06/2018
Idioma:
Español
ovirt-ansible-roles en versiones anteriores a la 1.0.6 tiene una vulnerabilidad debido a la falta de la directiva no_log, lo que resulta en que el procedimiento "Add oVirt Provider to ManageIQ/CloudForms" revela accidentalmente contraseñas de administrador en el registro de aprovisionamiento. En un entorno en el que se comparten registros con otras partes, esto podría conducir a un escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2018-12294)

Fecha de publicación:
19/06/2018
Idioma:
Español
WebCore/platform/graphics/texmap/TextureMapperLayer.cpp en WebKit, tal y como se emplea en WebKitGTK+ en versiones anteriores a la 2.20.2, es vulnerable a un uso de memoria previamente liberada en un objeto WebCore::TextureMapperLayer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2018

Vulnerabilidad en Public Knowledge Project Open Monograph Press (CVE-2018-12588)

Fecha de publicación:
19/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en templates/frontend/pages/searchResults.tpl en Public Knowledge Project (PKP) Open Journal System (OJS) en versiones v1.2.0 hasta la 3.1.1-2 anterior a 3.1.1-3 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro catalog.noTitlesSearch (también conocido como campo "Search").
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/08/2018

Vulnerabilidad en ShopNx (CVE-2018-12519)

Fecha de publicación:
19/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ShopNx hasta las versiones 2017-11-17. La vulnerabilidad permite que un atacante remoto suba cualquier archivo malicioso a una aplicación Node.js. Un atacante puede subir un archivo HTML malicioso que contiene una carga útil JavaScript para robar las credenciales de un usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/08/2018

Vulnerabilidad en la función mobi_parse_index_entry en Libmobi (CVE-2018-11725)

Fecha de publicación:
19/06/2018
Idioma:
Español
La función mobi_parse_index_entry en index.c en Libmobi 0.3 permite que atacantes remotos provoquen una divulgación de información (sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap) mediante un archivo mobi manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2018