Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Internet Web Solutions Sublime CRM (CVE-2025-1360)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Internet Web Solutions Sublime CRM hasta 20250207. Se trata de una función desconocida del archivo /crm/inicio.php del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento msg_to provoca Cross Site Scripting. Es posible lanzar el ataque de forma remota. También pueden verse afectados otros parámetros. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/02/2025

Vulnerabilidad en SIAM Industria de Automação e Monitoramento SIAM 2.0 (CVE-2025-1359)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad, que se ha clasificado como problemática, en SIAM Industria de Automação e Monitoramento SIAM 2.0. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /qrcode.jsp. La manipulación del argumento url provoca Cross Site Scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/02/2025

Vulnerabilidad en Pix Software Vivaz 6.0.10 (CVE-2025-1358)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Pix Software Vivaz 6.0.10. Esta vulnerabilidad afecta a código desconocido. La manipulación conduce a cross-site request forgery. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
18/02/2025

Vulnerabilidad en Seventh D-Guard (CVE-2025-1357)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Seventh D-Guard hasta 20250206. Afecta a una parte desconocida del componente HTTP GET Request Handler. La manipulación conduce a un path traversal. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/02/2025

Vulnerabilidad en needyamin Library Card System 1.0 (CVE-2025-1356)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en needyamin Library Card System 1.0. Se la ha calificado como crítica. Este problema afecta a algunas funciones desconocidas del archivo card.php. La manipulación del argumento id conduce a una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit se ha revelado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en needyamin Library Card System 1.0 (CVE-2025-1355)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en needyamin Library Card System 1.0. Se ha declarado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /signup.php del componente Add Picture. La manipulación permite subir archivos sin restricciones. El ataque se puede ejecutar de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en Asus RT-N12E 2.0.0.19 (CVE-2025-1354)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en Asus RT-N12E 2.0.0.19. Se ha clasificado como problemática. Se ve afectada una función desconocida del archivo sysinfo.asp. La manipulación del argumento SSID provoca ataques de Cross Site Scripting. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en GNU elfutils 0.192 (CVE-2025-1352)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en GNU elfutils 0.192 y se ha clasificado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función __libdw_thread_tail en la librería libdw_alloc.c del componente eu-readelf. La manipulación del argumento w provoca una corrupción de la memoria. El ataque puede iniciarse de forma remota. La complejidad de un ataque es bastante alta. La explotación parece ser difícil. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. El nombre del parche es 2636426a091bd6c6f7f02e49ab20d4cdc6bfc753. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
16/02/2025

Vulnerabilidad en Kong Insomnia (CVE-2025-1353)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Kong Insomnia hasta la versión 10.3.0 y se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos en la librería profapi.dll. La manipulación conduce a una ruta de búsqueda no fiable. Un ataque debe abordarse de forma local. La complejidad de un ataque es bastante alta. Se sabe que su explotación es difícil. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
26/02/2025

Vulnerabilidad en PMWeb 7.2.0 (CVE-2025-1341)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
En PMWeb 7.2.0 se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática que afecta a una parte desconocida del componente Setting Handler. La manipulación da lugar a requisitos de contraseña débiles. Es posible iniciar el ataque de forma remota. La complejidad del ataque es bastante alta. Se dice que la explotación es difícil. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se recomienda cambiar los ajustes de configuración. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/02/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X18 9.1.0cu.2024_B20220329 (CVE-2025-1340)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en TOTOLINK X18 9.1.0cu.2024_B20220329. La función setPasswordCfg del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi está afectada. La manipulación como parte de String provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
10/03/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X18 9.1.0cu.2024_B20220329 (CVE-2025-1339)

Fecha de publicación:
16/02/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK X18 9.1.0cu.2024_B20220329. Se la ha calificado como crítica. Este problema afecta a la función setL2tpdConfig del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi. La manipulación del argumento enable provoca la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/03/2025