Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AP4_Processor::Process en Core/Ap4Processor.cpp en Bento4 mp4encrypt (CVE-2017-12475)

Fecha de publicación:
06/09/2017
Idioma:
Español
La función AP4_Processor::Process en Core/Ap4Processor.cpp en Bento4 mp4encrypt en versiones anteriores a la 1.5.0-616 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y bloqueo de aplicación) mediante un archivo mp4 manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Emptoris Strategic Supply Management Platform (CVE-2017-1097)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
IBM Emptoris Strategic Supply Management Platform en versiones de las 10.0.0.x hasta las 10.1.1.x es vulnerable a ataques de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF). Esto podría permitir que un atacante ejecute acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que la web confía. IBM X-Force ID: 120657.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Notes (CVE-2017-1129)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
IBM Notes 8.5 y 9.0 es vulnerable a denegaciones de servicio. Si se convence a un usuario para que haga clic en un enlace malicioso, esto podría dar lugar a que el cliente de Notes se bloquee y tenga que reiniciarse. IBM X-Force ID: 121370.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Notes (CVE-2017-1130)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
IBM Notes 8.5 y 9.0 es vulnerable a denegaciones de servicio. Si se convence a un usuario para que haga clic en un enlace malicioso, podrían abrirse numerosas ventanas de diálogo de selección de archivo. Esto podría provocar que el cliente se bloquee y tenga que reiniciarse. IBM X-Force ID: 121371.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM QRadar Network Security (CVE-2017-1491)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
IBM QRadar Network Security 5.4 da la posibilidad de que múltiples actores interactúen y les permite negociar qué algoritmo se debería utilizar como mecanismo de protección (por ejemplo, el cifrado o la autenticación), pero no selecciona el algoritmo más robusto que esté disponible para ambas partes. IBM X-Force ID: 128689.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM QRadar Network Security (CVE-2017-1457)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
IBM QRadar Network Security 5.4 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 128376.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM QRadar Network Security (CVE-2017-1458)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
IBM QRadar Network Security 5.4 es vulnerable a ataques de tipo XML External Entity Injection (XXE) al procesar datos XML. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para exponer información sensible o consumir recursos de la memoria. IBM X-Force ID: 128377.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2017-5716

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2017-12865. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2017-12865. Notes: All CVE users should reference CVE-2017-12865 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en productos Intel (CVE-2017-5698)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
El sistema anti-rollback de Intel Active Management Technology, Intel Standard Manageability e Intel Small Business Technology en sus versiones 11.0.25.3001 y 11.0.26.3000 no evita que se actualice el firmware a la versión 11.6.x.1xxx, la cual es vulnerable a CVE-2017-5689. Esto puede llevarlo a cabo un usuario local con privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en LabVIEW (CVE-2017-2779)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de corrupción de memoria explotable en la funcionalidad de análisis de segmentos RSRC de LabVIEW 2017, LabVIEW 2016, LabVIEW 2015 y LabVIEW 2014. Un archivo de Instrumento Virtual (VI) especialmente diseñado puede causar una condición de bucle controlada por un atacante que resulta en una escritura nula arbitraria. Un archivo VI controlado por un atacante puede ser utilizado para desencadenar esta vulnerabilidad y puede potencialmente resultar en la ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Ledger-CLI (CVE-2017-2807)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en la funcionalidad de análisis sintáctico de etiquetas de Ledger-CLI 3.1.1. Un archivo journal especialmente manipulado podría provocar un desbordamiento inferior de enteros que daría lugar a la ejecución de código. Un atacante puede crear un archivo journal malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Ledger-CLI (CVE-2017-2808)

Fecha de publicación:
05/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada (use-after-free) en el componente de análisis sintáctico de cuentas de Ledger-CLI 3.1.1. Un archivo ledger especialmente manipulado puede provocar una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada que daría lugar a la ejecución de código arbitrario. Un atacante puede convencer a un usuario para que cargue un archivo journal para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025