Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos Cambium Networks cnPilot R200/201 (CVE-2017-5859)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
En dispositivos Cambium Networks cnPilot R200/201 en versiones anteriores a 4.3, hay una vulnerabilidad que implica el certificado del dispositivos y sus claves RSA, vulnerabilidad también conocida como RBN-183.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp (CVE-2017-2785)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp versión 9.0. Un paquete especialmente manipulado puede ser enviado al ordenador de la víctima y puede conducir a un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica resultando en una ejecución remota de código. Este cliente siempre está escuchando, tiene privilegios de root y no requiere la interacción de usuario para explotarla.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp (CVE-2017-2787)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp versión 9.0. Un paquete especialmente manipulado puede ser enviado al ordenador de la víctima y puede conducir a un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica resultando en la potencial ejecución remota de código. Este cliente siempre está escuchando, tiene privilegios de root y no requiere la interacción de usuario para explotarla.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Trend Micro Endpoint Sensor (CVE-2017-6798)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Trend Micro Endpoint Sensor 1.6 en versiones anteriores a b1290 tiene una vulnerabilidad de secuestro de DLL que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario, vulnerabilidad también conocida como Trend Micro Vulnerability Identifier 2015-0208.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp (CVE-2017-2786)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de denegación de servicio en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp versión 9.0. Un paquete especialmente manipulado puede ser enviado al ordenador de la víctima y puede conducir a una lectura fuera de límites causando una caída y una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp (CVE-2017-2788)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer en la aplicación psnotifyd del cliente de impresora Pharos PopUp versión 9.0. Un paquete especialmente manipulado puede ser enviado al ordenador de la víctima y puede conducir a un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica resultando en la potencial ejecución remota de código. Este cliente siempre está escuchando, tiene privilegios de root y no requiere la interacción de usuario para explotarla.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6800)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.2. Un acceso de memoria no válido (sobre lectura de búfer basado en memoria dinámica) puede ocurrir durante el manejo de tipos de datos LONG, relacionados con MAPIPrint() en libytnef.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6801)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.2. Hay un potencial acceso fuera de límites con con campos de tamaño 0 en TNEFParse() en libytnef.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ytnef (CVE-2017-6802)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ytnef en versiones anteriores a 1.9.2. Hay una potencial sobre lectura de búfer basado en memoria dinámica en el entrante Compressed RTF Streams, relacionado con DecompressRTF() en libytnef.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad LoadEncoding del lenguaje de programación R (CVE-2016-8714)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer explotable en la funcionalidad LoadEncoding del lenguaje de programación R versión 3.3.0. Una secuencia de comandos R especialmente manipulada puede provocar un desbordamiento de búfer resultando en una corrupción de memoria. Un atacante puede enviar una secuencias de comandos R maliciosa para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo de red TCP/IP en sistemas Unisys ClearPath MCP (CVE-2017-5872)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
El módulo de red TCP/IP en sistemas Unisys ClearPath MCP con TCP-IP-SW 57.1 en versiones anteriores a 57.152, 58.1 en versiones anteriores a 58.142 o 59.1 en versiones anteriores a 59.172, cuando ejecuta un servicio TLS 1.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (disrupción de la conectividad de red) a través de un cliente hello con una extensión signature_algorithms por encima de los definidos en RFC 5246, desencadenando un volcado de memoria completa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función vrend_create_shader en vrend_renderer.c en virglrenderer (CVE-2017-6355)

Fecha de publicación:
10/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función vrend_create_shader en vrend_renderer.c en virglrenderer en versiones anteriores a 0.6.0 permite permite a usuarios locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (caída del proceso) a través de valores pkt_length y offlen manipulados, lo que desencadena un acceso fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025