Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la clase TSymbolTableLevel en ANGLE (CVE-2016-2824)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
La clase TSymbolTableLevel en ANGLE, tal como se utiliza en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 47.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.2 en Windows, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (escritura fuera de límites y caída de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado desencadenando el uso de un shader WebGL que escribe en un array.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-2822)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
Mozilla Firefox en versiones anteriores a 47.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.2 permite a atacantes remotos suplantar la barra de dirección a través de un elemento SELECT con un menú persistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la clase mozilla::dom::Element en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-2821)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en la clase mozilla::dom::Element en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 47.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.2, cuando el modo contenteditable está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de la memoria dinámica) desencadenando la eliminación de elementos DOM que fueron creados por el editor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-2819)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 47.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de fragmentos HTML5 de contexto extranjero, tal como se demuestra mediante fragmentos dentro de un elemento SVG.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el motor del navegador en Mozilla Firefox y Firefox ESR (CVE-2016-2818)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 47.0 y Firefox ESR 45.x en versiones anteriores a 45.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el motor del navegador en Mozilla Firefox (CVE-2016-2815)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 47.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Activity Manager en Android (CVE-2016-2500)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
Activity Manager en Android 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1 y 6.x en versiones anteriores a 2016-06-01 no finaliza adecuadamente los grupos de procesos, lo que permite a atacantes obtener información sensible a través de una aplicación manipulada, también conocido como error interno 1985814.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AudioSource.cpp en libstagefright en mediaserver en Android (CVE-2016-2499)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
AudioSource.cpp en libstagefright en mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1 y 6.x en versiones anteriores a 2016-06-01 no inicializa ciertos datos, lo que permite a atacantes obtener información sensible a través de una aplicación manipulada, también conocido como error interno 27855172.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador Qualcomm Wi-Fi en Android (CVE-2016-2498)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
El controlador Wi-Fi Qualcomm en Android en versiones anteriores a 2016-06-01 en dispositivos Nexus 7 (2013) permite a atacantes eludir las restricciones destinadas al acceso de datos a través de una aplicación manipulada, también conocida como error interno 27777162.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación permission-dialog Framework UI en Android (CVE-2016-2496)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
La implementación permission-dialog Framework UI en Android 6.x en versiones anteriores a 2016-06-01 permite a atacantes llevar a cabo ataques tapjacking y acceder a archivos en almacenamiento privado arbitrarios creando una ventana superpuesta parcialmente, también conocido como error interno 26677796.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SampleTable.cpp en libstagefright en mediaserver en Android (CVE-2016-2495)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
SampleTable.cpp en libstagefright en mediaserver en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1 y 6.x en versiones anteriores a 2016-06-01 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (colgado del dispositivo o reinicio) a través de un archivo manipulado, también conocido como error interno 28076789.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sdcard/sdcard.c en Android (CVE-2016-2494)

Fecha de publicación:
13/06/2016
Idioma:
Español
Error por un paso en sdcard/sdcard.c en Android 4.x en versiones anteriores a 4.4.4, 5.0.x en versiones anteriores a 5.0.2, 5.1.x en versiones anteriores a 5.1.1 y 6.x en versiones anteriores a 2016-06-01 permite a atacantes obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, tal como se demuestra obteniendo acceso a Signature o SignatureOrSystem, también conocido como error interno 28085658.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025