Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función "the_search_function" en cardoza_ajax_search.php en el plugin AJAX Post Search para WordPress (CVE-2012-5853)

Fecha de publicación:
08/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función 'the_search_function' en cardoza_ajax_search.php en el plugin AJAX Post Search (cardoza-ajax-search) anterior a 1.3 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro srch_txt en una acción 'the_search_text' en wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib_nonajax.php en el plugin CformsII para WordPress (CVE-2014-9473)

Fecha de publicación:
08/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones en lib_nonajax.php en el plugin CformsII 14.7 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero con una extensión ejecutable a través del parámetro cf_uploadfile2[], posteriormente accediendo a ello a través de una solicitud directa al fichero en el directorio de subidas por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2015-0361)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en Xen 4.2.x, 4.3.x, y 4.4.x permite a dominios remotos causar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de una hiperllamada manipulada durante el apagado del modulo HVM de la maquina virtual.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver Business Client (NWBC) para HTML (CVE-2014-9569)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en SAP NetWeaver Business Client (NWBC) para HTML 3.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) title o (2) roundtrips, también conocido como SAP Security Note 2051285.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la API V2 en OpenStack Image Registry and Delivery Service (CVE-2014-9493)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
La API V2 en OpenStack Image Registry and Delivery Service (Glance) anterior a 2014.2.2 y 2014.1.4 permite a usuarios remotos autenticados leer o eliminar ficheros a través de un nombre de ruta completo en un fichero: URL en la propiedad de la localización de imágenes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en strongSwan (CVE-2014-9221)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
strongSwan 4.5.x hasta 5.2.x anterior a 5.2.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero inválido) a través de un mensaje IKEv2 Key Exchange (KE) manipulado con el grupo Diffie-Hellman (DH) 1025.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cmanager (CVE-2014-1425)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
cmanager 0.32 no fuerza correctamente el anidado cuando modifique las propiedades cgroup, lo que permite a usuarios locales configurar los valores cgroup para todos los cgroups a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en process-upload.php en ProjectSend (CVE-2014-9567)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones en process-upload.php en ProjectSend (anteriormente cFTP) r100 hasta r561 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario mediante la subida de un fichero con una extensión PHP, posteriormente accediendo a ello a través de una solicitud directa al fichero en el directorio upload/files/ or upload/temp/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el backend en Open-Xchange (OX) AppSuite (CVE-2014-8993)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el backend en Open-Xchange (OX) AppSuite anterior a 7.4.2-rev40, 7.6.0 anterior a 7.6.0-rev32, y 7.6.1 anterior a 7.6.1-rev11 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un fichero XHTML manipulado con el tipo MIME application/xhtml+xml.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ZOHO ManageEngine ADSelfService Plus (CVE-2014-3779)

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en ZOHO ManageEngine ADSelfService Plus anterior a 5.2 Build 5202 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro name en GroupSubscription.do.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-0631

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2014. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2014-4640

Fecha de publicación:
07/01/2015
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2014. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023