Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en M/Monit (CVE-2014-6409)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en M/Monit 3.3.2 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que cambian las contraseñas de usuarios a través de los parámetros fullname y password en /admin/users/update.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en job.cc en apt-cacher-ng (CVE-2014-4510)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en job.cc en apt-cacher-ng 0.7.26 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la caracteristica del registro de usuarios en rexx Recruitment (CVE-2014-1224)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de lista negra incompleta en la caracteristica del registro de usuarios en rexx Recruitment R6.1 y R7 sin 'soluciones desde 15-01-2014' permite a atacantes remotos realizar ataques de XSS a través del manejador de eventos oninput en el parámetro fname en la URI por defecto en /reg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Restlet Framework (CVE-2014-1868)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
Restlet Framework 2.1.x anterior a 2.1.7 y 2.x.x anterior a 2.2 RC1, cuando utiliza los serializadores XMLRepresentation o XML, permite a atacantes causar una denegación de servicio a través de un ataque de la expansión de la entidad XML (XEE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Capture::Tiny para Perl (CVE-2014-1875)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
El módulo Capture::Tiny anterior a 0.24 para Perl permite a usuarios locales escribir a ficheros arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico sobre un fichero temporal.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libXtsol en Oracle Solaris (CVE-2014-0397)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en libXtsol en Oracle Solaris 10 y 11.1 tienen un impacto no especificado y vectores de ataque relacionados con 'errores de buffer.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo CGI::Application en Perl (CVE-2013-7329)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
El módulo CGI::Application, en versiones anteriores a la 4.50_50 y 4.50_51 para Perl, cuando no se especifican los modos de ejecución, permite que atacantes remotos obtengan información sensible (consultas web y detalles del entorno) mediante vectores relacionados con la función dump_html.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo XMonad.Hooks.DynamicLog en xmonad-contrib (CVE-2013-1436)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
El módulo XMonad.Hooks.DynamicLog en xmonad-contrib anterior a 0.11.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de un titulo de página web, lo que activa los comandos cuando el usuarios cliquea el titulo de la ventana xmobar, tal y como fue demostrado al utilizar una etiqueta de acción.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la UI de configuración en el módulo Context Form Alteration para Drupal (CVE-2014-7869)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la UI de configuración en el módulo Context Form Alteration 7.x-1.x anterior a 7.x-1.2 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados con el permiso 'administrar contextos' inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Custom Search para Drupal (CVE-2014-7870)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Custom Search 6.x-1.x anterior a 6.x-1.12 y 7.x-1.x anterior a 7.x-1.14 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados con el permiso 'administrar la búsqueda personalizada' inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del campo 'etiquetar texto' en admin/config/search/custom_search/results.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función rfbProcessClientNormalMessage en LibVNCServer (CVE-2014-6054)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
La función rfbProcessClientNormalMessage en libvncserver/rfbserver.c en LibVNCServer 0.9.9 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (error de la división por cero y caída del servidor) a través de un valor cero en el factor de escalado en un mensaje (1) PalmVNCSetScaleFactor o (2) SetScale.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función qemuDomainGetBlockIoTune en libvirt (CVE-2014-3633)

Fecha de publicación:
06/10/2014
Idioma:
Español
La función qemuDomainGetBlockIoTune en qemu/qemu_driver.c en libvirt anterior a 1.2.9, cuando un disco ha sido conectado en caliente o eliminado de la imagen en vivo, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o leer información sensible de la memoria dinámica a través de una consulta blkiotune manipulada, lo que provoca una lectura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025