Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Acronis International GmbH (CVE-2024-55542)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Escalada de privilegios locales debido a permisos excesivos asignados al servicio Tray Monitor. Los siguientes productos se ven afectados: Acronis Cyber Protect 16 (Linux, macOS, Windows) antes de la compilación 39169, Acronis Cyber Protect Cloud Agent (Linux, macOS, Windows) antes de la compilación 35895.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Acronis International GmbH (CVE-2024-55543)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Escalada de privilegios locales debido a una vulnerabilidad de secuestro de DLL. Los siguientes productos están afectados: Acronis Cyber Protect 16 (Windows) antes de la compilación 39169.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Acronis International GmbH (CVE-2024-56413)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Falta la invalidación de sesión tras la eliminación del usuario. Los siguientes productos están afectados: Acronis Cyber Protect 16 (Windows) antes de la compilación 39169.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Acronis International GmbH (CVE-2024-56414)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
La comprobación de integridad del instalador web utilizó un algoritmo hash débil. Los siguientes productos están afectados: Acronis Cyber Protect 16 (Windows) anterior a la compilación 39169.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Forescout SecureConnector v11.3.07.0109 (CVE-2024-9950)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Forescout SecureConnector v11.3.07.0109 en Windows permite que usuarios no autenticados modifiquen scripts de cumplimiento debido a un directorio temporal inseguro.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Kentico CMS (CVE-2024-12907)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
La versión 7 de Kentico CMS es vulnerable a ataques XSS reflejado mediante la manipulación de un parámetro de solicitud GET específico enviado al endpoint /CMSMessages/AccessDenied.aspx. Cabe destacar que el soporte para esta versión de Kentico finalizó en 2016. La versión 8 también fue probada y no contiene esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Acronis International GmbH (CVE-2024-55540)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Escalada de privilegios locales debido a una vulnerabilidad de secuestro de DLL. Los siguientes productos están afectados: Acronis Cyber Protect 16 (Windows) antes de la compilación 39169.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Acronis International GmbH (CVE-2024-55541)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cross site scripting (XSS) almacenado debido a la falta de validación de origen en postMessage. Los siguientes productos se ven afectados: Acronis Cyber Protect 16 (Linux, Windows) antes de la compilación 39169.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en Liquid Web/StellarWP GiveWP (CVE-2023-23672)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de autorización faltante en Liquid Web/StellarWP GiveWP. Este problema afecta a GiveWP: desde n/a hasta 2.25.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en Post Teaser de WeyHan Ng (CVE-2022-45811)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de autorización faltante en Post Teaser de WeyHan Ng. Este problema afecta a Post Teaser: desde n/a hasta 4.1.5.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en JoomUnited WP Table Manager (CVE-2022-47601)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autorización faltante en JoomUnited WP Table Manager permite explotar niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta a WP Table Manager: desde n/a hasta 3.5.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en code-projects Chat System 1.0 (CVE-2025-0171)

Fecha de publicación:
02/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en code-projects Chat System 1.0. Se trata de una función desconocida del archivo /admin/deleteuser.php. La manipulación del argumento id provoca una inyección SQL. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede ser utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025