Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Impleo Music Collection (CVE-2009-2154)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/login.php en Impleo Music Collection v2.0,cuando está inhabilitado magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "username".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris (CVE-2009-2136)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la pila de red TCP/IP en Sun Solaris v10, y en OpenSolaris snv_01 hasta snv_82 y snv_111 hasta snv_117, cuando se utiliza un interfaz Cassini GigaSwift Ethernet Adapter (también conocido como CE), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (panic) mediante vectores relacionados con tramas grandes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris (CVE-2009-2137)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Fuga de memoria en el controlador del dispositivo proveedor criptográfico Ultra-SPARC T2 (también conocido como n2cp) en Sun Solaris v10, y OpenSolaris snv_54 hasta snv_112, permite a los atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) mediante vectores no especificados relacionados con un valor grande en "keylen".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris (CVE-2009-2135)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples condiciones de carrera en el Solaris Event Port API en Sun Solaris v10 y OpenSolaris versiones anteriores a snv_107 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (panic) mediante vectore no especificados relacionados con una carrera entre las funciones "port_dissociate" y "close".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TBDev.NET (CVE-2009-2138)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de redirección abierta en TBDev.NET v01-01-08 permite a atacantes remotos redirigir a los usuarios a sitios web de su elección y dirigir ataques de phishing mediante (1) el parámetro "returnto" de loging.php o (2) el parámetro "returnto" en la acción de borrar de news.php. NOTA: esto puede ser aprovechado por secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) redirigiendo a una data:URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pivot (CVE-2009-2134)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
pivot/tb.php en Pivot v1.40.4 y v1.40.7 permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante un parámetro "url" inválido, revelando la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Elvin (CVE-2009-2125)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
delete_bug.php en Elvin versión anterior a v1.2.1 no requiere permisos administrativos, permitiendo que usuarios autenticados remotamente saltar las restricciones de acceso previstas y borrar fallos de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Elvin (CVE-2009-2126)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en close_bug.php en Elvin versiones anteriores a v1.2.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el campo "title" (también conocido como "subject").
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Elvin (CVE-2009-2128)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en close_bug.php en Elvin versiones anteriores a v1.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el campo "title" (también conocido como "subject").
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en 4images (CVE-2009-2132)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en global.php en 4images versión anterior a v1.7.7, cuando está inhabilitado magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro "l".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Paolo Palmonari Photoracer para WordPress (CVE-2009-2122)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en viewimg.php en la extensión (plugin) Paolo Palmonari Photoracer v1.0 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Elvin (CVE-2009-2123)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Elvin versión 1.2.0, permiten a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de los parámetros (1) inUser (también se conoce como nombre de usuario) y (2) inPass (también se conoce como contraseña) en (a) archivo inc/login.ei, accesible por medio del archivo login.php; y el parámetro (3) id en los archivos (b) show_bug.php y (c) show_activity.php. NOTA: más tarde se informó que el vector 3c también afecta a la versión 1.2.2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025