Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidades de sato de dominio y XSS en Adobe Flash Player (CVE-2007-6243)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Adobe Flash Player 9.x hasta 9.0.48.0, 8.x hasta 8.0.35.0, y 7.x hasta 7.0.70.0 no restringe suficientemente la interpretación y uso de los ficheros de políticas de cruce de dominios, lo cual facilita a atacantes remotos llevar a cabo ataques de salto de dominio y de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Permisos inseguros para la memoria en Adobe Flash Player (CVE-2007-6246)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Adobe Flash Player 9.x hasta 9.0.48.0, 8.x hasta 8.0.35.0, y 7.x hasta 7.0.70.0, cuando se ejecuta en Linux, usa permisos inseguros para la memoria, lo cual podría permitir a usuarios locales obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de buffer en ClamAV (CVE-2007-6335)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en libclamav en ClamAV , en versiones anteriores a la 0.92. Permite que atacantes remotos ejecuten código a su elección, a través de un fichero PE empaquetado con MEW, lo que provoca un desboramiento de buffer en el heap(pila de datos dinámicos).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6353

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en exif.cpp en la libreria exiv2 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de archivos EXIF manipulados que disparan un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6244

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en Adobe Flash Player 9.x hasta la 9.0.48.0 y 8.x hasta la 8.0.35.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un (1) archivo SWF que utiliza la función as: protocol o (2) la función navigateToURL cuando se utiliza con el Control ActiveX Flash Player en Internet Explorer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Modificación no deseada de cabeceras HTTP en Adobe Flash Player (CVE-2007-6245)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Adobe Flash Player 9.x hasta 9.0.48.0, 8.x hasta 8.0.35.0, y 7.x hasta 7.0.70.0 permite a atacantes remotos modificar las cabeceras HTTP para peticiones de cliente y llevar a cabo ataques de División de Petición HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6242

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe Flash Player 9.0.48.0 y anteriores podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos, relacionado con "error de validación de entrada".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6461

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Flyspray 0.9.9 hasta la 0.9.9.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1)la cadena de consulta en un acción index, relacionado con la función JavaScript savesearch; y (2) el parámetro details en una acción detalles, relacionado con la etiqueta History y la función JavaScript getHistory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en el panel de administración de PHP Real Estate Classifieds (CVE-2007-6463)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el panel de administración de PHP Real Estate Classifieds permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de "cajas/áreas de texto" no especificadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Anon Proxy Server (CVE-2007-6460)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Anon Proxy Server anterior a 0.101 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el URI, que posteriormente se muestra en (1) log.php o (2) logerror.php, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-6459.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en index.php de phpRPG 0.8 (CVE-2007-6469)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de phpRPG 0.8, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro username. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Control de acceso insuficiente en phpRPG 0.8 (CVE-2007-6470)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
phpRPG 0.8 almacena información confidencial bajo la raíz del web con control de acceso insuficiente lo cual permite a atacantes remotos leer valores ID de sesión en ficheros bajo tmp/, y de esta forma secuestrar sesiones mediante cookies PHPSESSID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025