Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-0959

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in misc.php in MyBulletinBoard (MyBB) 1.03, when register_globals is enabled, allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands by setting the comma variable value via the comma parameter in a cookie. NOTE: 1.04 has also been reported to be affected.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0964

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Client Firewall in NCP Network Communication Secure Client 8.11 Build 146, and possibly other versions, allows local users to bypass firewall program execution rules by replacing an allowed program with an arbitrary program.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0965

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NCP Network Communication Secure Client 8.11 Build 146, and possibly other versions, allows local users to bypass security protections and configure privileged options via a long argument to ncpmon.exe, which provides access to alternate privileged menus, possibly due to a buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en NCP Network Communication Secure Client (CVE-2006-0966)

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Español
NCP Network Communication Secure Client 8.11 Build 146 y posiblemente otras versiones, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un número grande de argumentos para ncprwsnt.exe, posiblemente debido a un desbordamiento de buffer.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en NCP Network Communication Secure Client (CVE-2006-0967)

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Español
NCP Network Communication Secure Client 8.11 Build 146 y posiblemente otras versiones, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (uso de memoria y utilización de cpu) a través de una inundación de datagramas UDP arbitrarios de los puertos 0 a 65000. NOTA: este caso fue reportado como un desbordamiento de buffer, pero ese término no se aplica por lo general en ataques de inundación.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0968

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The ncprwsnt service in NCP Network Communication Secure Client 8.11 Build 146, and possibly other versions, allows local users to execute arbitrary code by modifying the connect.bat script, which is automatically executed by the service after a connection is established.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en yazdir.asp en Cilem Hiber (CVE-2006-0961)

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en yazdir.asp en Cilem Hiber 1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro haber_id. NOTA: Este producto también se ha referido como "Cilem News," aunque eso no parece ser su nombre propio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0962

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in vuBB 0.2 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the pass parameter in a cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0960

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** uConfig agent in Compex NetPassage WPE54G router allows remote attackers to cause a denial of service (unresposiveness) via crafted datagrams to UDP port 7778.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0956

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** nuauth in NuFW before 1.0.21 does not properly handle blocking TLS sockets, which allows remote authenticated users to cause a denial of service (service hang) by flooding packets at the authentication server.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0963

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in STLport 5.0.2 might allow local users to execute arbitrary code via (1) long locale environment variables to a strcpy function call in c_locale_glibc2.c and (2) long arguments to unspecified functions in num_put_float.cpp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0383

Fecha de publicación:
02/03/2006
Idioma:
Español
IPSec, cuando se usa con redes VPN en Max OS X 10.4 a 10.4.5 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante vectores no especificados implicando "manejo incorrecto de condiciones de error".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025