Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-0937

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** U.N.U. Mailgust 1.9 allows remote attackers to obtain sensitive information via a direct request to index.php with method=showfullcsv, which reveals the POP3 server configuration, including account name and password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0912

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Oreka before 0.5 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a "certain RTP sequence."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0915

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bugzilla 2.16.10 does not properly handle certain characters in the (1) maxpatchsize and (2) maxattachmentsize parameters in attachment.cgi, which allows remote attackers to trigger a SQL error.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0930

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Webmail in ArGoSoft Mail Server Pro 1.8 allows remote authenticated users to read arbitrary files via a .. (dot dot) in the UIDL parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0935

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Word 2003 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a crafted file, as demonstrated by 101_filefuzz.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0906

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in D3Jeeb Pro 3 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the catid parameter in (1) fastlinks.php and (2) catogary.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0907

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in PHP-Nuke before 7.8 Patched 3.2 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via encoded /%2a (/*) sequences in the query string, which bypasses regular expressions that are intended to protect against SQL injection, as demonstrated via the kala parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0908

Fecha de publicación:
28/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP-Nuke 7.8 Patched 3.2 allows remote attackers to bypass SQL injection protection mechanisms via /%2a (/*) sequences with the "ad_click" word in the query string, as demonstrated via the kala parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0903

Fecha de publicación:
27/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** MySQL 5.0.18 and earlier allows local users to bypass logging mechanisms via SQL queries that contain the NULL character, which are not properly handled by the mysql_real_query function. NOTE: this issue was originally reported for the mysql_query function, but the vendor states that since mysql_query expects a null character, this is not an issue for mysql_query.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0736

Fecha de publicación:
27/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in the pam_micasa PAM authentication module in CASA on Novell Linux Desktop 9 and Open Enterprise Server 1 allows remote attackers to execute arbitrary code via unspecified vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0899

Fecha de publicación:
27/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in index.php in 4Images 1.7.1 and earlier allows remote attackers to read and include arbitrary files via ".." (dot dot) sequences in the template parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0900

Fecha de publicación:
27/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** nfsd in FreeBSD 6.0 kernel allows remote attackers to cause a denial of service via a crafted NFS mount request, as demonstrated by the ProtoVer NFS test suite.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025