Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-2397

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados en guestbook.php en phpBook 1.46 permite que atacantes remotos inyecten script web arbitrario o HTML mediante el parámetro "admin".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2398

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de SQL en PHP Surveyor 0.98 permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL mediante: (1) parámetros sid, start, e id en browse.php, parámetro sid en (2) dataentry.php, (3) export.php, (4) admin.php, (5) conditions.php, (6) spss.php, (7) deletesurvey.php, (8) dumpsurvey.php, y (9) statistics.php, y parámetro lid en (10) labels.php y (11) dumplabel.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2400

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Los scripts nc.login.php en PHPFinance 0.3 permiten que atacantes remotos se salten el login y ganen privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2402

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados en "search.php" en PHPSiteSearch 1.7.7d permite que atacantes remotos inyecten script web arbitrario o HTML mediante el parámetro "query".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2403

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
El protocolo de login en RealChat 3.5 no usa autentificación, lo que permite que atacantes remotos se logueen como otros usuarios (escuchando el inicio de una sesión de chat y repitiéndola con un nombre de usuario modificado).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2404

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en sendcard.php de Sendcard 3.2.3 permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario SQL mediante el parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2335

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the POP3 client in Fetchmail before 6.2.5.2 allows remote POP3 servers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via long UIDL responses. NOTE: a typo in an advisory accidentally used the wrong CVE identifier for the Fetchmail issue. This is the correct identifier.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2392

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados en index.php para CMSSimple 2.4 y anteriores permite que atacantes remotos inyecten script web arbitrario o HTML mediante el parámetro "search" en la función de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2390

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de formateo de cadenas en ProFTPD anterior a la 1..3.0rc2 permite que atacantes causen una denegación de servicio u obtengan información confidencial mediante: 1) ciertos inputs al mensaje de apagado de ftpshut o 2) la directiva SQLShowInfo mod_sql
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2399

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
PHP Surveyor 0.98 permite que atacantes remotos generen errores SQL mediante un parámetro que falte a: (1) browse.php, (2) export.php, (3) conditions.php, o (4) spss.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2384

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de franqueo de directorios en librería de compresión (UNACEV2.DLL), usada en avast! Antivirus Home/Professional Edition 4.6.665 y Server Edition 4.6.460 permite que atacantes remotos escriban ficheros arbitrarios mediante un archivo ACE que contiene nombre de ficheros con 1) .. o 2) paths absolutos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2385

Fecha de publicación:
27/07/2005
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en librería de compresión (UNACEV2.DLL), usada en avast! Antivirus Home/Professional Edition 4.6.665 y Server Edition 4.6.460 permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un archivo ACE que contenga un nombre de fichero largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025