Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-1612

Fecha de publicación:
18/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in SalesLogix 6.1 allows remote attackers to upload arbitrary files via a .. (dot dot) in a ProcessQueueFile request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1616

Fecha de publicación:
18/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Links allows remote attackers to cause a denial of service (memory consumption) via a web page or HTML email that contains a table with a td element and a large rowspan value,as demonstrated by mangleme.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1610

Fecha de publicación:
18/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SalesLogix 6.1 uses client-specified pathnames for writing certain files, which might allow remote authenticated users to create arbitrary files and execute code via the (1) vMME.AttachmentPath or (2) vMME.LibraryPath variables.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1614

Fecha de publicación:
18/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mozilla allows remote attackers to cause a denial of service (application crash from invalid memory access) via an "unusual combination of visual elements," including several large MARQUEE tags with large height parameters, as demonstrated by mangleme.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1615

Fecha de publicación:
18/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Opera allows remote attackers to cause a denial of service (invalid memory reference and application crash) via a web page or HTML email that contains a TBODY tag with a large COL SPAN value, as demonstrated by mangleme.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1603

Fecha de publicación:
18/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** cPanel 9.4.1-RELEASE-64 follows hard links, which allows local users to (1) read arbitrary files via the backup feature or (2) chown arbitrary files via the .htaccess file when Front Page extensions are enabled or disabled.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1621

Fecha de publicación:
18/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NOTE: this issue has been disputed by the vendor. Cross-site scripting (XSS) vulnerability in IBM Lotus Notes R6 and Domino R6, and possibly earlier versions, allows remote attackers to execute arbitrary web script or HTML via square brackets at the beginning and end of (1) computed for display, (2) computed when composed, or (3) computed text element fields. NOTE: the vendor has disputed this issue, saying that it is not a problem with Notes/Domino itself, but with the applications that do not properly handle this feature
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1599

Fecha de publicación:
16/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php in CoolPHP 1.0-stable allows remote attackers to execute arbitrary web script or HTML via the (1) query or (2) nick parameters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1600

Fecha de publicación:
16/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** index.php in CoolPHP 1.0-stable allows remote attackers to gain sensitive information via an invalid op parameter, which reveals the path in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1601

Fecha de publicación:
16/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in index.php in CoolPHP 1.0-stable allows remote attackers to access arbitrary files and execute local PHP scripts via a .. (dot dot) in the op parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1638

Fecha de publicación:
16/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in MailCarrier 2.51 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long (1) EHLO and possibly (2) HELO command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1602

Fecha de publicación:
15/10/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ProFTPD 1.2.x, including 1.2.8 and 1.2.10, responds in a different amount of time when a given username exists, which allows remote attackers to identify valid usernames by timing the server response.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025