Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0030

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
El mecanismo de firma digital del visor de PDF Adobe Acrobat Reader sólo verifica la cabecera PE del código ejecutable de un plug-in, lo que puede permitir a atacantes ejecutar código arbitrario en modo certificado haciendo que parezca que el plug-in parezca firmado por Adobe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1516

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** rpcbind in SGI IRIX, when using the -w command line switch, allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1522

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el servidor FTP PowerFTP 2.24, y posiblemente otras versiones permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1523

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en Daniel Arenz Mini Server 2.1.6 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante secuencias ../ (punto punto barra) o ..\\ (punto punto barra invertida)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1524

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el procesador de XML en wsabi.dll de Winamp 3 (1.0.0.488) permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un fichero de piel (skin) .wal con una etiqueta de incluir fichero larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1525

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en ASTAware SearchDisk engine en Sun ONE Starter Kit 2.0 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante un ataque de .. (punto punto)en los puertos 6015 ó 6016, o una ruta absoluta en el puerto 6017
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1526

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de script en sitios cruzados (XSS) en emumail en EMU Webmail 5.0 permite a atacantes remotos injectar HTML arbitrario mediante el campo de dirección de correo electrónico.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1527

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
emumail.cgi en EMU Webmail 5.0 permite a atacantes remotos determinar la ruta completa a emumail.cgi mediante una cadena malformada conteniendo script, lo que genera un error de concordancia de expresión regular que incluye la ruta en el mensaje de error resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1528

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
MsmMask.exe en MondoSearch 4.4 permite a atacantes remotos obtener el código fuente de rutinas mediante el parámetro mask.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0152

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en la herramienta de consulta del CVS de Mozilla bonsai permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios como el usuario www-data.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0155

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** bonsai Mozilla CVS query tool allows remote attackers to gain access to the parameters page without authentication.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0167

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple off-by-one buffer overflows in the IMAP capability for Mutt 1.3.28 and earlier, and Balsa 1.2.4 and earlier, allow a remote malicious IMAP server to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via a specially crafted mail folder, a different vulnerability than CVE-2003-0140.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025