Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SeaCMS (CVE-2024-55461)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
SeaCMS <=13.0 es vulnerable a la ejecución de comandos en phome.php a través de la función Ebak_RepPathFiletext().
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en iperf v3.17.1 (CVE-2024-53580)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que iperf v3.17.1 contenía una violación de segmentación a través de la función iperf_exchange_parameters().
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/04/2025

Vulnerabilidad en CodeAstro's Complaint Management System v1.0 (CVE-2024-55506)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad IDOR en CodeAstro's Complaint Management System v1.0 (versión con 0 actualizaciones) de CodeAstro permite a un atacante ejecutar código arbitrario y obtener información confidencial a través del archivo delete.php y modificando el parámetro id.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Amiro.CMS (CVE-2024-56115)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad en Amiro.CMS anterior a la versión 7.8.4 debido a que no se toman medidas para neutralizar elementos especiales. Permite a atacantes remotos realizar un ataque Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en Amiro.CMS (CVE-2024-56116)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery en Amiro.CMS anterior a 7.8.4 permite a atacantes remotos crear una cuenta de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en Portabilis i-Educar 2.9 (CVE-2024-55239)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting reflejado en la funcionalidad de carga de documentación estándar en Portabilis i-Educar 2.9 permite a un atacante manipular URL maliciosas con javascript arbitrario en el parámetro 'titulo_documento'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en Talos (CVE-2024-42004)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de librería en Microsoft Teams (trabajo o escuela) 24046.2813.2770.1094 para macOS. Una librería especialmente manipulada puede aprovechar los privilegios de acceso de Teams, lo que lleva a una omisión de permisos. Una aplicación malintencionada podría inyectar una librería e iniciar el programa para activar esta vulnerabilidad y luego hacer uso de los permisos de la aplicación vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/12/2024

Vulnerabilidad en Talos (CVE-2024-42220)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de librería en Microsoft Outlook 16.83.3 para macOS. Una librería especialmente manipulada puede aprovechar los privilegios de acceso de Outlook, lo que lleva a una omisión de permisos. Una aplicación malintencionada podría inyectar una librería e iniciar el programa para activar esta vulnerabilidad y luego hacer uso de los permisos de la aplicación vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/12/2024

Vulnerabilidad en Talos (CVE-2024-43106)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de librería en Microsoft Excel 16.83 para macOS. Una librería especialmente manipulada puede aprovechar los privilegios de acceso de Excel, lo que lleva a una omisión de permisos. Una aplicación malintencionada podría inyectar una librería e iniciar el programa para activar esta vulnerabilidad y luego hacer uso de los permisos de la aplicación vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/12/2024

Vulnerabilidad en Talos (CVE-2024-41159)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de librería en Microsoft OneNote 16.83 para macOS. Una librería especialmente manipulada puede aprovechar los privilegios de acceso de OneNote, lo que lleva a una omisión de permisos. Una aplicación malintencionada podría inyectar una librería e iniciar el programa para activar esta vulnerabilidad y luego hacer uso de los permisos de la aplicación vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2024

Vulnerabilidad en Talos (CVE-2024-41165)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de librería en Microsoft Word 16.83 para macOS. Una librería especialmente manipulada puede aprovechar los privilegios de acceso de Word, lo que lleva a una omisión de permisos. Una aplicación malintencionada podría inyectar una librería e iniciar el programa para activar esta vulnerabilidad y luego hacer uso de los permisos de la aplicación vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2024

Vulnerabilidad en SecureSTATION (CVE-2024-37649)

Fecha de publicación:
18/12/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de permisos inseguros en SecureSTATION v.2.5.5.3116-S50-SMA-B20160811A y anteriores permite que un atacante físicamente próximo obtenga información confidencial mediante la modificación de las credenciales del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2024