Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en chshcms mccms 2.7 (CVE-2025-5327)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en chshcms mccms 2.7. Se ha clasificado como crítica. Afecta el índice de función del archivo sys/apps/controllers/api/Gf.php. La manipulación del argumento "pic" provoca server-side request forgery. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en chshcms mccms 2.7 (CVE-2025-5328)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en chshcms mccms 2.7. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función restore_del del archivo /sys/apps/controllers/admin/Backups.php. La manipulación del argumento dirs provoca un path traversal. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en zhilink ???(??)?????? ADP Application Developer Platform ??????? (CVE-2025-5326)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en zhilink ???(??)?????? ADP Application Developer Platform ??????? versión 1.0.0, clasificada como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /adpweb/wechat/verifyToken/. La manipulación provoca la deserialización. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Discourse Policy (CVE-2025-47288)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Discourse Policy permite confirmar que los usuarios han visto o hecho algo. Antes de la versión 0.1.1, si se publicaba una política en un tema público vinculado a un grupo privado, los miembros del grupo podían mostrarse a quienes no pertenecían al grupo. Este problema se ha corregido en la versión 0.1.1. Un workaround consiste en mover los temas de política con grupos privados a categorías restringidas.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Argo CD (CVE-2025-47933)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Argo CD es una herramienta declarativa de entrega continua de GitOps para Kubernetes. En versiones anteriores a las 2.13.8, 2.14.13 y 3.0.4, un atacante podía realizar acciones arbitrarias en nombre de la víctima a través de la API. Debido al filtrado incorrecto de los protocolos de URL en la página del repositorio, un atacante puede realizar ataques de cross-site scripting con permiso para editar el repositorio. Este problema se ha corregido en las versiones 2.13.8, 2.14.13 y 3.0.4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Esri Portal para ArcGIS (CVE-2025-4967)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Esri Portal para ArcGIS 11.4 y versiones anteriores permiten que un atacante remoto no autenticado evite las protecciones SSRF del Portal.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en zhilink ???(??)?????? ADP Application Developer Platform ??????? (CVE-2025-5325)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en zhilink ???(??)?????? ADP Application Developer Platform ??????? versión 1.0.0, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /adpweb/a/ica/api/service/rfa/testService. La manipulación provoca la neutralización indebida de elementos especiales utilizados en un motor de plantillas. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en IBM Db2 (CVE-2025-2518)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
IBM Db2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) 11.5.0 a 11.5.9 y 12.1.0 a 12.1.1 es vulnerable a una denegación de servicio, ya que el servidor puede bloquearse en determinadas condiciones con una consulta especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en IBM Db2 (CVE-2025-3050)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
IBM Db2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) 11.5.0 a 11.5.9 y 12.1.0 a 12.1.1 podría permitir que un usuario autenticado provoque una denegación de servicio al utilizar la replicación Q debido a la asignación incorrecta de recursos de CPU.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en MikroTik RouterOS 6.40.5 (CVE-2024-54952)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
En MikroTik RouterOS 6.40.5, el servicio SMB presenta una vulnerabilidad de corrupción de memoria. Atacantes remotos no autenticados pueden explotar este problema enviando paquetes especialmente manipulados, lo que provoca una desreferencia de puntero nulo. Esto provoca una denegación de servicio remota (DoS), lo que deja el servicio SMB indisponible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en IBM Db2 (CVE-2024-49350)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
IBM Db2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) 11.1.0 a 11.1.4.7, 11.5.0 a 11.5.9 y 12.1.0 a 12.1.1 es vulnerable a una denegación de servicio, ya que el servidor puede bloquearse en determinadas condiciones con una consulta especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en ThimPress Course Builder (CVE-2025-48336)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en ThimPress Course Builder permite la inyección de objetos. Este problema afecta a Course Builder: desde n/d antes de 3.6.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/05/2025