Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Fortinet FortiClientWindows (CVE-2025-24473)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Una exposición de información confidencial del sistema a una esfera de control no autorizada en Fortinet FortiClientWindows versiones 7.2.0 a 7.2.1 puede permitir que un atacante remoto no autorizado vea información de la aplicación a través de la navegación a una página web alojada, si Windows está configurado para aceptar conexiones entrantes al puerto 8053 (configuración no predeterminada)
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiProxy, FortiSwitchManager y FortiOS (CVE-2025-22252)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
La falta de autenticación para una función crítica en Fortinet FortiProxy versiones 7.6.0 a 7.6.1, FortiSwitchManager versión 7.2.5 y FortiOS versiones 7.4.4 a 7.4.6 y versión 7.6.0 puede permitir que un atacante con conocimiento de una cuenta de administrador existente acceda al dispositivo como un administrador válido a través de una omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiManager (CVE-2024-54020)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Una autorización faltante en las versiones 7.2.0 a 7.2.1 y 7.0.0 a 7.0.7 de Fortinet FortiManager puede permitir que un atacante autenticado sobrescriba las fuentes de amenazas globales a través de solicitudes de actualización manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Evertz SVDN 3080ipx-10G (CVE-2025-4009)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Evertz SVDN 3080ipx-10G es una red de conmutación Ethernet de alto ancho de banda para aplicaciones de vídeo. Este dispositivo expone una interfaz de gestión web en el puerto 80. Esta interfaz web puede ser utilizada por los administradores para controlar las funciones del producto, configurar la conmutación de red y registrar licencias, entre otras funciones. La aplicación se desarrolló en PHP con el SDK webEASY, también llamado "ewb" por Evertz. Esta interfaz web tiene dos endpoints vulnerables a la inyección de comandos arbitrarios y el mecanismo de autenticación presenta una falla que permite la omisión de la autenticación. Atacantes remotos no autenticados pueden ejecutar comandos arbitrarios con privilegios elevados (root) en los dispositivos afectados. Este nivel de acceso podría tener graves consecuencias para la empresa, como la interrupción de la transmisión multimedia, la modificación de la transmisión multimedia o la alteración de los subtítulos generados, entre otros.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en libcurl (CVE-2025-5025)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
libcurl admite la fijación de la clave pública del certificado del servidor para transferencias HTTPS. Debido a una omisión, esta comprobación no se realiza al conectar con QUIC para HTTP/3, cuando el backend TLS es wolfSSL. La documentación indica que la opción funciona con wolfSSL, pero no especifica que no funciona para QUIC ni HTTP/3. Dado que la fijación permite que la transferencia se realice correctamente si la fijación es correcta, los usuarios podrían conectarse sin darse cuenta a un servidor falso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en libcurl (CVE-2025-4947)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
libcurl omite accidentalmente la verificación del certificado para conexiones QUIC al conectarse a un host especificado como dirección IP en la URL. Por lo tanto, no detecta impostores ni ataques de intermediario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/06/2025

Vulnerabilidad en MasterStudy LMS Pro para WordPress (CVE-2025-4800)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
El complemento MasterStudy LMS Pro para WordPress es vulnerable a la carga de archivos arbitrarios debido a la falta de validación del tipo de archivo en la función stm_lms_add_assignment_attachment en todas las versiones hasta la 4.7.0 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, carguen archivos arbitrarios en el servidor del sitio afectado, lo que podría posibilitar la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

CVE-2025-48846

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025

CVE-2025-48847

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025

CVE-2025-48848

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025

CVE-2025-48843

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025

CVE-2025-48844

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: Not used
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025