Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Availability Booking Calendar 5.0 (CVE-2023-48208)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site-Scripting en Availability Booking Calendar 5.0 permite a un atacante inyectar JavaScript a través del parámetro nombre, plugin_sms_api_key, plugin_sms_country_code, uuid, título o nombre de país en index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2023

Vulnerabilidad en Line v13.6.1 (CVE-2023-43304)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Un problema en la miniaplicación PARK DANDAN en Line v13.6.1 permite a los atacantes enviar notificaciones maliciosas manipuladas mediante la fuga del token de acceso al canal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Line v13.6.1 (CVE-2023-43299)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Un problema en la miniaplicación DA BUTCHERS en Line v13.6.1 permite a los atacantes enviar notificaciones maliciosas manipuladas mediante la fuga del token de acceso al canal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2023

Vulnerabilidad en Line v13.6.1 (CVE-2023-43300)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Un problema en la miniaplicación urban_project en Line v13.6.1 permite a los atacantes enviar notificaciones maliciosas manipuladas mediante la fuga del token de acceso al canal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2023

Vulnerabilidad en Line v13.6.1 (CVE-2023-43301)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Un problema en la miniaplicación DARTS SHOP MAXIM en Line v13.6.1 permite a los atacantes enviar notificaciones maliciosas manipuladas mediante la fuga del token de acceso al canal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/08/2024

Vulnerabilidad en Line v13.6.1 (CVE-2023-43302)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Un problema en la miniaplicación sanTas en Line v13.6.1 permite a los atacantes enviar notificaciones maliciosas manipuladas mediante la fuga del token de acceso al canal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2023

Vulnerabilidad en Line v13.6.1 (CVE-2023-43298)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Un problema en la miniaplicación SCOL Members Card en Line v13.6.1 permite a los atacantes enviar notificaciones maliciosas manipuladas mediante la fuga del token de acceso al canal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2023

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2023-43102)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Zimbra Collaboration (ZCS) antes de 10.0.4. Se puede aprovechar un problema XSS para acceder al buzón de correo de un usuario autenticado. Esto también se solucionó en el parche 43 8.8.15 y el parche 36 9.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2023

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2023-43103)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema XSS en un endpoint web en Zimbra Collaboration (ZCS) anterior a 10.0.4 a través de un parámetro no sanitizado. Esto también se solucionó en el parche 43 8.8.15 y el parche 36 9.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2023

Vulnerabilidad en Squidex (CVE-2023-46857)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Squidex anterior a 7.9.0 permite XSS a través de un documento SVG en la función Cargar activos. Esto ocurre porque hay una lista negra incompleta en la inspección SVG, lo que permite JavaScript en el atributo SRC de un elemento IFRAME. Se requiere un ataque autenticado con permiso assets.create para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2023

Vulnerabilidad en Maxima Max Pro Power 1.0 486A (CVE-2023-46916)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Los dispositivos Maxima Max Pro Power 1.0 486A permiten la reproducción del tráfico BLE. Un atacante puede utilizar el identificador de característica GATT 0x0012 para realizar acciones potencialmente disruptivas, como iniciar un monitor de frecuencia cardíaca.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2023

Vulnerabilidad en Shuttle Booking Software 2.0 (CVE-2023-48172)

Fecha de publicación:
07/12/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross Site Scripting (XSS) en Shuttle Booking Software 2.0 permite a un atacante remoto inyectar JavaScript a través del nombre, descripción, título o parámetro de dirección en index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2023