Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

ANTICIPAR: una de las cuatro metas de la ciberresiliencia

Publicado el 11/06/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Anticipar imagen decorativa
Anticipar es una de las cuatro metas de ciberresiliencia. Consiste en mantener un estado de preparación informado, con el fin de evitar que se vean comprometidos los servicios esenciales en caso de que se produzca un ciberataque. Para medir los objetivos de esta meta se analizan sus tres dominios funcionales: las políticas de ciberseguridad, la gestión de riesgos y la formación en ciberseguridad.

La importancia de la estrategia de ciberseguridad para la industria

Publicado el 22/08/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Estrategia Ciberseguridad
La unión de los mundos TI y TO es algo imparable, eso conlleva que la estrategia de ciberseguridad, tradicionalmente centrada en el ámbito TI, ahora debe incluir aspectos relacionados con el mundo industrial. Disponer de una buena estrategia de ciberseguridad resulta esencial para que los sistemas SCI puedan sobrevivir en esta nueva era.

RootedCON 2019: "Advanced Persistent Conference"

Publicado el 09/04/2019, por
Adrián Flecha (INCIBE)
Entrada RootedCON
Durante la última semana de marzo, los cines Kinépolis de Madrid dieron cabida una vez más a la nueva edición de uno de los congresos de seguridad informática más importantes del panorama nacional, la RootedCON, que ha vuelto con más fuerza que nunca para celebrar su ya décimo aniversario por todo lo alto. Una edición muy especial que ha traído, a sus más de 2.500 asistentes, 80 horas de puro contenido sobre seguridad, dividido en 3 tracks paralelos y de la mano de 40 ponentes procedentes de todas las partes del mundo.

Acceso seguro a los dispositivos de campo

Publicado el 18/03/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Dispositivos de campo
¿Es posible compatibilizar la reducción de los costes operacionales y de fabricación con la posibilidad de acceder en tiempo real a los datos en los entornos industriales? ¿Cómo podemos conseguirlo? ¿Qué supone esta transformación y cómo afecta a la tecnología y a la seguridad?

Estudio del estado de DNSSEC en España

Publicado el 04/10/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Portada estudio del estado de DNSSEC en España
En esta guía se describe la visión detallada sobre el estado de implantación del protocolo DNSSEC en España, a través de su utilización en los dominios “.es” correspondientes al dominio de alto nivel (TLD) asignado a España. Además, con esta guía, se busca concienciar sobre los beneficios que, desde el punto de vista de seguridad, se obtienen con la adopción de DNSSEC

El valor de los indicadores de compromiso en la industria

Publicado el 08/03/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Portada compromiso en la industria
Los indicadores de compromiso se han convertido en los últimos años en la mejor forma de intercambio de información a la hora de gestionar un incidente. Pero, ¿realmente sabemos cómo gestionar un indicador de compromiso? La intención de un indicador de compromiso es esquematizar la información que se recibe o se extrae durante el análisis de un incidente, de tal manera que pueda reutilizarse por otros investigadores o afectados, para descubrir la misma evidencia en sus sistemas y llegar a determinar si han sido o no comprometidos.