Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en componente ZOO Archive de zoo decoder en múltiples productos, Barracuda Spam Firewall, Spam Firewall y AmaViS (CVE-2007-1669)

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
zoo decoder versión 2.10 (zoo-2.10), tal como se utiliza en múltiples productos, incluyendo (1) Barracuda Spam Firewall versión 3.4 y posterior con virusdef anterior a la versión 2.0.6399, (2) Spam Firewall anterior a la versión 3.4 20070319 con virusdef anterior a 2.0.6399o, y (3) AmaViS versión 2.4.1 y anteriores, permite a atacantes remotos generar una denegación de servicio (bucle infinito) por medio del componente ZOO Archive con una estructura direntry que apunta hacia un archivo anterior.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1670

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Panda Software Antivirus versiones anteriores a 20070402 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante un archivo ZOO con una estructura de entradas de directorio que apuntan a un fichero previo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1671

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
avpack32.dll anterior a 7.3.0.6 en Avira AntiVir permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante un archivo ZOO con una estructura de entrada a directorio que apunta a un fichero anterior.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1672

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
avast! antivirus versiones anteriores a 4.7.981 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante un archivo ZOO con una estructura de entradas de directorio que apuntan a un fichero previo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2532

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Minh Nguyen Duong Obie Website Mini web Shop 2 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante PATH_INFO (cadena de búsqueda) para (1) sendmail.php o (2) order_form.php, vectores distintos de CVE-2006-6734.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2528

Fecha de publicación:
08/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en AgRpcCln.dll para Trend Micro ServerProtect 5.58 para Windows anberior a Security Patch 3 Build 1176 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos relacionados con peticiones RPC. NOTA: esta es probablemente una vulnerabilidad distinta de CVE-2007-2508.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2221

Fecha de publicación:
08/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el objeto COM mdsauth.dll de Microsoft Windows Media Server en Microsoft Internet Explorer 5.01 SP4 de Windows 2000 SP4; 6 SP1 de Windows 2000 SP4; 6 y 7 de Windows XP SP2, ó Windows Server 2003 SP1 ó SP2; ó 7 en Windows Vista permite a atacantes remotos sobre-escribir ficheros de su elección mediante vectores no especificado, también conocido como "Vulnerabilidad de Sobre-Escritura de Ficheros De Su Elección".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un archivo iCal en la funcionalidad EXCDO en Microsoft Exchange Server (CVE-2007-0039)

Fecha de publicación:
08/05/2007
Idioma:
Español
La funcionalidad Exchange Collaboration Data Objects (EXCDO) en Microsoft Exchange Server 2000 SP3, 2003 SP1 y SP2 y 2007, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un archivo Internet Calendar (iCal) que contiene varios propiedades X-MICROSOFT-CDO-MODPROPS (MODPROPS) en las que el segundo MODPROPS es más largo que el primero, lo que desencadena una desreferencia del puntero NULL y una excepción no manejada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0213

Fecha de publicación:
08/05/2007
Idioma:
Español
Microsoft Exchange Server 2000 SP3, 2003 SP1 y SP2, y 2007 no decodifica apropiadamente correos electrónicos concretos con codificación MIME, lo cual permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un mensaje de correo electrónico manipulado con codificación base64 MIME.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0220

Fecha de publicación:
08/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Outlook Web Access (OWA) de Microsoft Exchange Server 2000 SP3, y 2003 SP1 y SP2 permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos de su elección, falsificar contenido u obtener información sensible mediante ciertas codificaciones UTF, anexos de correo electrónico basados en secuencias de comandos, implicando una "etiqueta de conjunto de caracteres UTF manejada incorrectamente".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el soporte IMAP (IMAP4) en Microsoft Exchange Server 2000 (CVE-2007-0221)

Fecha de publicación:
08/05/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en el soporte IMAP (IMAP4) en Microsoft Exchange Server 2000 SP3 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (suspensión de servicio) por medio de literales creados en un comando IMAP, también se conoce como la "IMAP Literal Processing Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca chtskdic.dll en Microsoft Internet Explorer (CVE-2007-0942)

Fecha de publicación:
08/05/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer versión 5.01 SP4 en Windows 2000 SP4; versión 6 SP1 en Windows 2000 SP4; versiones 6 y 7 en Windows XP SP2, o Windows Server 2003 SP1 o SP2; y posiblemente versión 7 en Windows Vista "instantiate certain COM objects as ActiveX controls" inapropiadamente, que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un objeto COM creado de la biblioteca chtskdic.dll.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025