Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ssr-pages (CVE-2022-24718)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
ssr-pages es un constructor de páginas HTML para el renderizado del lado del servidor (SSR). En las versiones anteriores a 0.1.4, puede producirse un problema de salto de ruta cuando es proporcionada una entrada no confiable a la propiedad "svg" como argumento de la función "build(MessagePageOptions)". Mientras que no se presenta una medida de mitigación conocida en este momento, se presenta un parche en la versión 0.1.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en los paquetes SNI Client Hello TLS en Fortinet FortiGate (CVE-2020-15936)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada inapropiada en Fortinet FortiGate versiones 6.4.3 y anteriores, versiones 6.2.5 y anteriores, versiones 6.0.11 y anteriores, versiones 5.6.13 y anteriores, permite a un atacante revelar información confidencial por medio de paquetes SNI Client Hello TLS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Fortinet FortiAnalyzer y FortiManager (CVE-2022-22300)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
Un manejo inapropiado de permisos o privilegios insuficientes en Fortinet FortiAnalyzer versiones 5.6.0 hasta 5.6.11, FortiAnalyzer versiones 6.0.0 hasta 6.0.11, FortiAnalyzer versiones 6.2.0 hasta 6.2.9, FortiAnalyzer versiones 6.4.0 hasta 6.4.7, FortiAnalyzer versiones 7.0.0 hasta 7 .0. 2, FortiManager versiones 5.6.0 hasta 5.6.11, FortiManager versiones 6.0.0 hasta 6.0.11, FortiManager versiones 6.2.0 hasta 6.2.9, FortiManager versiones 6.4.0 hasta 6.4.7, FortiManager versiones 7.0.0 hasta 7.0.2, permite a un atacante omitir la política del dispositivo y forzar la acción de cambio de contraseña para su usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad password reset de FortiPortal (CVE-2021-36171)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
El uso de un generador de números pseudoaleatorios criptográficamente débil en la funcionalidad password reset de FortiPortal versiones anteriores a 6.0.6, puede permitir a un atacante remoto no autenticado predecir partes o la totalidad de la contraseña recién generada en un plazo determinado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en determinadas propiedades del sistema en FortiMail (CVE-2021-36166)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de autenticación inapropiada en FortiMail versiones anteriores a 7.0.1, puede permitir a un atacante remoto adivinar eficazmente el token de autenticación de una cuenta administrativa mediante la observación de determinadas propiedades del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en IBM MQ Appliance (CVE-2021-38986)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance versiones 9.2 CD y 9.2 LTS, no invalida la sesión tras el cierre de sesión, lo que podría permitir a un usuario autenticado hacerse pasar por otro usuario en el sistema. IBM X-Force ID: 212942.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en el campo de actualización de comentarios en taocms (CVE-2022-23387)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en taocms versión 3.0.2. Se trata de una inyección ciega de SQL que puede obtener datos de la base de datos mediante el campo de actualización de comentarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/03/2022

Vulnerabilidad en los usuarios de mensajería local de IBM MQ Appliance (CVE-2022-22321)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
Los usuarios de mensajería local de IBM MQ Appliance versiones 9.2 CD y 9.2 LTS, son almacenados con un hash de contraseña que proporciona una protección insuficiente. IBM X-Force ID: 218368.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en Spectrum Scale (CVE-2020-4925)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de seguridad en Spectrum Scale versiones 5.0 y 5.1, permite a un usuario no root desbordar el demonio mmfsd con peticiones e impedir que el demonio atienda otras peticiones. IBM X-Force ID: 191599.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en IBM AIX y VIOS (CVE-2021-38955)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
IBM AIX versiones 7.1, 7.2, 7.3 y VIOS versión 3.1, podrían permitir a un usuario local con altos privilegios causar una denegación de servicio debido a una vulnerabilidad de creación de archivos en los comandos de auditoría. IBM X-Force ID: 211825.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el archivo /aya/module/admin/ust_tab_e.inc.php en AyaCMS (CVE-2021-44238)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
AyaCMS versión 3.1.2, es vulnerable a una ejecución de código remoto (RCE) por medio del archivo /aya/module/admin/ust_tab_e.inc.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/03/2022

Vulnerabilidad en ZyXEL ZyWALL 2 Plus Internet Security Appliance (CVE-2021-46387)

Fecha de publicación:
01/03/2022
Idioma:
Español
ZyXEL ZyWALL 2 Plus Internet Security Appliance está afectado por una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS). Un manejo no seguro de URI conlleva a omitir la restricción de seguridad para lograr una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting, lo que permite a un atacante capaz de ejecutar códigos JavaScript arbitrarios para llevar a cabo múltiples ataques como el secuestro del portapapeles y el secuestro de la sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/03/2022