Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2025-24304)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
En OpenHarmony v5.0.2 y versiones anteriores se permite que un atacante local provoque un DOS a través de escritura fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2025-25057)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
En OpenHarmony v5.0.2 y versiones anteriores se permite que un atacante local cometa un ataque DOS mediante la falta de liberación de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2025-27534)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
En OpenHarmony v5.0.2 y versiones anteriores se permite que un atacante local cometa un ataque DOS mediante la falta de liberación de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en codeprojects Online Restaurant Management System 1.0 (CVE-2025-3331)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en codeprojects Online Restaurant Management System 1.0. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /payment_save.php. La manipulación del modo de argumento provoca una inyección SQL. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2025-20102)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
En OpenHarmony v5.0.2 y versiones anteriores se permite que un atacante local provoque un ataque DOS mediante lecturas fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2025-22452)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
En OpenHarmony v5.0.2 y versiones anteriores se permite que un atacante local provoque un ataque DOS mediante lecturas fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2025-22842)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
En OpenHarmony v5.0.2 y versiones anteriores se permite que un atacante local provoque un ataque DOS mediante lecturas fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2025-22851)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
En OpenHarmony v5.0.2 y versiones anteriores se permite a un atacante local la ejecución de código arbitrario en aplicaciones preinstaladas a través de un desbordamiento de enteros.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en codeprojects Online Restaurant Management System 1.0 (CVE-2025-3330)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad crítica en codeprojects Online Restaurant Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /reservation_save.php. La manipulación del argumento provoca primero una inyección SQL. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Otros parámetros también podrían verse afectados.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Consumer Comanda Mobile (CVE-2025-3329)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Consumer Comanda Mobile (hasta la versión 14.9.3.2/15.0.0.8). Esta vulnerabilidad afecta a una parte desconocida del componente Restaurant Order Handler. La manipulación del argumento "Inicio de sesión/Contraseña" provoca la transmisión de información confidencial en texto plano. El ataque solo puede iniciarse dentro de la red local. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC1206 15.03.06.23 (CVE-2025-3328)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Tenda AC1206 15.03.06.23. Se ha clasificado como crítica. La función form_fast_setting_wifi_set del archivo /goform/fast_setting_wifi_set está afectada. La manipulación del argumento ssid/timeZone provoca un desbordamiento del búfer. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Otros parámetros también podrían verse afectados.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en iteaj iboot ????? (CVE-2025-3327)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en iteaj iboot ????? 1.1.3 y se clasificó como problemática. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /common/upload/batch del componente File Upload. La manipulación del argumento File provoca ataques de Cross-Site Scripting. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/04/2025