Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los parámetros de su shortcode en el plugin Polo Video Gallery - Best wordpress video gallery de WordPress (CVE-2021-24415)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
El plugin Polo Video Gallery - Best wordpress video gallery de WordPress versiones hasta 1.2, no sanea ni comprueba los parámetros de su shortcode, permitiendo a usuarios con un rol tan bajo como el de colaborador establecer en ellos una carga útil de tipo Cross-Site Scripting que será desencadenada en la/s página/s con el shortcode malicioso insertado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los parámetros de su shortcode en el plugin StreamCast - Radio Player de WordPress (CVE-2021-24416)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
El plugin StreamCast - Radio Player de WordPress versiones anteriores a 2.1.1, no sanea ni comprueba los parámetros de su shortcode, permitiendo a usuarios con un rol tan bajo como el de colaborador establecer en ellos cargas útiles de tipo Cross-Site Scripting que será desencadenada en la/s página/s con el shortcode malicioso insertado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un documento en la implementación de JavaScript de Nitro Pro PDF (CVE-2021-21796)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en la implementación de JavaScript de Nitro Pro PDF. Un documento especialmente diseñado puede causar la destrucción de un objeto que contiene la ruta de acceso a un documento y su posterior reuso, resultando en una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada, que puede conllevar a una ejecución de código bajo el contexto de la aplicación. Un atacante puede convencer a un usuario de abrir un documento para desencadenar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en un documento en la implementación de JavaScript de Nitro Pro PDF (CVE-2021-21797)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de doble liberación explotable en la implementación de JavaScript de Nitro Pro PDF. Un documento especialmente diseñado puede causar que una referencia a un objeto de tiempo de espera se almacene en dos lugares diferentes. Cuando se cierra el documento, la referencia se libera dos veces. Esto puede conllevar a una ejecución de código bajo el contexto de la aplicación. Un atacante puede convencer a un usuario de que abra un documento para desencadenar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/05/2022

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2021-33023)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
Advantech WebAccess versiones 9.02 y anteriores, son vulnerables a un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria, que puede permitir a un atacante ejecutar código de forma remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/10/2021

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2021-38389)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
Advantech WebAccess versiones 9.02 y anteriores, son vulnerables a un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria, que podría permitir a un atacante ejecutar código de forma remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/10/2021

Vulnerabilidad en FATEK Automation WinProladder (CVE-2021-38440)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
FATEK Automation WinProladder versiones 3.30 y anteriores, es vulnerable a una lectura fuera de límites, que podría permitir a un atacante leer información no autorizada
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en un archivo de proyecto en FATEK Automation WinProladder (CVE-2021-38438)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en FATEK Automation WinProladder versiones 3.30 y anteriores, puede ser explotada cuando un usuario válido abre un archivo de proyecto malformado, que puede permitir la ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en los archivos de proyecto en FATEK Automation WinProladder (CVE-2021-38426)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
FATEK Automation WinProladder versiones 3.30 y anteriores, no comprueba correctamente los datos suministrados por el usuario cuando analiza los archivos de proyecto, que podría resultar en una escritura fuera de límites. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en los archivos de proyecto en FATEK Automation WinProladder (CVE-2021-38430)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
FATEK Automation WinProladder versiones 3.30 y anteriores, carece de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario cuando analiza los archivos de proyecto, que podría resultar en un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en los archivos de proyecto en FATEK Automation WinProladder (CVE-2021-38434)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
FATEK Automation WinProladder versiones 3.30 y anteriores, no comprueba correctamente los datos suministrados por el usuario cuando analiza los archivos de proyecto, que podría resultar en una extensión de signo no esperada. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2021

Vulnerabilidad en un archivo en la ruta del usuario en el software de firewall de GlassWire (CVE-2021-22961)

Fecha de publicación:
18/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección de código en el software de firewall de GlassWire versión v2.1.167, que podría conllevar a una ejecución de código arbitrario desde un archivo en la ruta del usuario en la primera ejecución
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/10/2021