Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación de inicio en Esri Portal for ArcGIS (CVE-2021-29110)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Un problema de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado en Esri Portal for ArcGIS puede permitir a un atacante remoto no autenticado pasar y almacenar cadenas maliciosas en la aplicación de inicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el navegador del usuario en Esri Portal for ArcGIS (CVE-2021-29109)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado en Esri Portal for ArcGIS versión 10.9 y por debajo, puede permitir a un atacante remoto convencer a un usuario de que hacer clic en un enlace diseñado que podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el navegador del usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una API en el módulo Lider del software LiderAhenk (CVE-2021-3825)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
En la versión 2.1.15 y por debajo del módulo Lider del software LiderAhenk son filtradas sus configuraciones por medio de una API no segura. Un atacante con acceso a la API de configuraciones podría conseguir credenciales LDAP válidas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/09/2024

Vulnerabilidad en el archivo login.php en el parámetro "username" en Kaushik Jadhav Online Food Ordering Web App (CVE-2021-41647)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de inyección SQL ciega no autenticada basada en errores y en el tiempo en Kaushik Jadhav Online Food Ordering Web App versión 1.0. Un atacante puede explotar el parámetro vulnerable "username" en el archivo login.php y recuperar información confidencial de la base de datos, así como añadir un usuario administrativo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/10/2021

Vulnerabilidad en Esri Portal para ArcGIS (CVE-2021-29108)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalada de privilegios en los inicios de sesión específicos de la organización en Esri Portal for ArcGIS versiones 10.9 y anteriores que puede permitir que un atacante remoto autenticado que pueda interceptar y modificar una aserción SAML suplante a otra cuenta (XML Signature Wrapping Attack). Además de la aplicación de parches, Esri también recomienda encarecidamente como práctica recomendada que las aserciones SAML estén firmadas y cifradas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2023

Vulnerabilidad en los archivos /etc/passwd y /etc/shadow en Galera WebTemplate (CVE-2021-40960)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Galera WebTemplate versión 1.0, está afectado por una vulnerabilidad de salto de directorio que podría revelar información de los archivos /etc/passwd y /etc/shadow
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/10/2021

Vulnerabilidad en el parámetro /action.php prId en PuneethReddyHC online-shopping-system-advanced (CVE-2021-41648)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta una inyección SQL no autenticada en PuneethReddyHC online-shopping-system-advanced mediante el parámetro /action.php prId. El uso de una petición post no sanea la entrada del usuario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/11/2021

Vulnerabilidad en el parámetro /homeaction.php cat_iden PuneethReddyHC online-shopping-system-advanced (CVE-2021-41649)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta una inyección SQL no autenticada en PuneethReddyHC online-shopping-system-advanced mediante el parámetro /homeaction.php cat_id. El uso de una petición de correo no sanea la entrada del usuario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/11/2021

Vulnerabilidad en un archivo DBF en Scalabium dBase Viewer (CVE-2021-35297)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Scalabium dBase Viewer versión 2.6 (Build 5.751) es vulnerable a una ejecución de código remota por medio de un archivo DBF diseñado que desencadena un desbordamiento de búfer. Un atacante puede usar los registros de Structured Exception Handler (SEH) y redirigir la ejecución a un código controlado por el atacante
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2021

Vulnerabilidad en cwlviewer (CVE-2021-41110)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
cwlviewer es una aplicación web para visualizar y compartir workflows de Common Workflow Language. Las versiones anteriores a 1.3.1 contienen una vulnerabilidad de Deserialización de Datos no Confiables. Número de Commit f6066f09edb70033a2ce80200e9fa9e70a5c29de (con fecha 30-09-2021) contiene un parche. No hay soluciones disponibles aparte de instalar el parche. El constructor SnakeYaml, por defecto, permite analizar cualquier dato. Para solucionar el problema, el objeto debe ser creado con un objeto "SafeConstructor", como es visualizado en el parche
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/10/2021

Vulnerabilidad en el archivo src/filters/dmx_nhml.c:1004 en la función nhmldmx_send_sample() en el parámetro szXmlTo en MP4Box (CVE-2021-41456)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta un desbordamiento del buffer de pila en MP4Box versión v1.0.1, en el archivo src/filters/dmx_nhml.c:1004 en el parámetro szXmlTo de la función nhmldmx_send_sample() que conlleva a una vulnerabilidad de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2023

Vulnerabilidad en el archivo src/filters/dmx_nhml.c en la función nhmldmx_init_parsing en MP4Box (CVE-2021-41457)

Fecha de publicación:
01/10/2021
Idioma:
Español
Se presenta un desbordamiento del búfer de la pila en MP4Box versión 1.1.0, en el archivo src/filters/dmx_nhml.c en la función nhmldmx_init_parsing que conlleva a una vulnerabilidad de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2023