Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en en Apostrophe CMS (CVE-2021-25979)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Las versiones de Apostrophe CMS anteriores a la 3.3.1 no invalidaban las sesiones de inicio de sesión existentes cuando se deshabilitaba una cuenta de usuario o se cambiaba la contraseña, creando una situación en la que un dispositivo comprometido por un tercero no podía ser bloqueado por esos medios. Como mitigación para las versiones anteriores, la cuenta de usuario en cuestión puede ser archivada (3.x) o movida a la papelera (2.x y anteriores), lo que desactiva la sesión existente
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/08/2022

Vulnerabilidad en consultas SQL basadas en el tiempo y compatibles con HQL en el formulario de inicio de sesión en ServiceTonic Helpdesk (CVE-2021-28022)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Una inyección SQL ciega en el formulario de inicio de sesión en ServiceTonic Helpdesk versiones de software anteriores a 9.0.35937, permite al atacante exfiltrar información por medio de consultas SQL basadas en el tiempo y compatibles con HQL especialmente diseñadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en ServiceTonic Helpdesk (CVE-2021-28023)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Una carga arbitraria de archivos en la funcionalidad Service import en ServiceTonic Helpdesk versiones de software anteriores a 9.0.35937, permite a un usuario malicioso ejecutar código JSP al cargar un zip que extrae archivos en rutas relativas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en el algoritmo de hashing MD5 en el archivo de hashing en EnroCrypt (CVE-2021-39182)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
EnroCrypt es un módulo de Python para encriptación y hashing. En versiones anteriores a 1.1.4, EnroCrypt usaba el algoritmo de hashing MD5 en el archivo de hashing. Los principiantes que no estén familiarizados con los hashes pueden tener problemas ya que MD5 es considerado un algoritmo de hashing no seguro. La vulnerabilidad está parcheada en la versión 1.1.4 del producto. Como solución, los usuarios pueden eliminar la función de hashing "MD5" del archivo "hashing.py"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2023

Vulnerabilidad en ServiceTonic Helpdesk (CVE-2021-28024)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Un acceso no autorizado al sistema en el formulario de inicio de sesión en ServiceTonic Helpdesk versiones de software anteriores a 9.0.35937, permite al atacante iniciar sesión sin usar una contraseña
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en ESETpara macOS (CVE-2021-37850)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
ESET se dio cuenta de una vulnerabilidad en sus productos de consumo y empresariales para macOS que permite a un usuario conectado al sistema detener el demonio de ESET, deshabilitando efectivamente la protección del producto de seguridad de ESET hasta un reinicio del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en Spring Cloud Gateway (CVE-2021-22051)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Las aplicaciones que usan Spring Cloud Gateway son vulnerables a unas peticiones específicamente diseñadas que podrían hacer una petición extra en los servicios posteriores. Los usuarios de las versiones afectadas deberían aplicar la siguiente mitigación: Los usuarios de la versión 3.0.x deben actualizar a la versión 3.0.5+, los usuarios de la versión 2.2.x deben actualizar a la versión 2.2.10.RELEASE o más reciente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en Cloudera Manager (CVE-2021-30132)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Cloudera Manager versión 7.2.4, presenta un Control de Acceso Incorrecto, permitiendo una Escalada de Privilegios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Cloudera Manager (CVE-2021-32483)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Cloudera Manager versión 7.2.4, presenta un Control de Acceso Incorrecto, permitiendo una Escalada de Privilegios para visualizar el Dashboard restringido
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Cloudera Hue (CVE-2021-29994)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Cloudera Hue versión 4.6.0, permite un ataque de tipo XSS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en el parámetro type en Cloudera Hue (CVE-2021-32481)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Cloudera Hue versión 4.6.0, permite un ataque de tipo XSS por medio del parámetro type
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en Cloudera Manager (CVE-2021-29243)

Fecha de publicación:
08/11/2021
Idioma:
Español
Cloudera Manager versiones 5.x, 6.x, 7.1.x, 7.2.x y 7.3.x, permiten un ataque de tipo XSS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/11/2021