Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dell EMC OpenManage Enterprise-Modular (OME-M) (CVE-2020-5322)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Dell EMC OpenManage Enterprise-Modular (OME-M) versiones anteriores a 1.10.00, contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos. Un usuario malicioso autenticado remoto con altos privilegios podría potencialmente explotar la vulnerabilidad para ejecutar comandos shell arbitrario en el sistema afectado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/07/2021

Vulnerabilidad en Dell EMC OpenManage Enterprise (OME) y OpenManage Enterprise-Modular (OME-M) (CVE-2020-5321)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Dell EMC OpenManage Enterprise (OME) versiones anteriores a 3.2 y OpenManage Enterprise-Modular (OME-M) versiones anteriores a 1.10.00, contiene una vulnerabilidad de comprobación inapropiada de entrada. Un usuario malicioso autenticado remoto con privilegios elevados podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad para generar tareas con privilegios elevados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2021

Vulnerabilidad en Dell EMC OpenManage Enterprise (OME) y OpenManage Enterprise-Modular (OME-M) (CVE-2020-5320)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Dell EMC OpenManage Enterprise (OME) versiones anteriores a 3.2 y las versiones de OpenManage Enterprise-Modular (OME-M) versiones anteriores a 1.10.00, contiene una vulnerabilidad de inyección SQL. Un usuario malicioso autenticado remoto y con privilegios elevados podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad para ejecutar comandos SQL y llevar a cabo acciones no autorizadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2021

Vulnerabilidad en el sistema operativo en el entorno de PowerStore X en Dell EMC PowerStore (CVE-2020-29499)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Dell EMC PowerStore versiones anteriores a 1.0.3.0.5.006 contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo en el entorno de PowerStore X. Un atacante autenticado local podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad, conllevando a una ejecución de un comando del SO arbitrario en el SO subyacente de PowerStore. Una explotación puede conllevar a la toma del sistema por parte de un atacante
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/07/2021

Vulnerabilidad en el parámetro wp-admin/admin-ajax.php td_block_id en una llamada a la API td_ajax_block en tagDiv Newspaper theme para WordPress (CVE-2021-3135)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en tagDiv Newspaper theme versión 10.3.9.1 para WordPress. Permite un ataque de tipo XSS por medio del parámetro wp-admin/admin-ajax.php td_block_id en una llamada a la API td_ajax_block
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/07/2021

Vulnerabilidad en los permisos de archivos Unix para los archivos en el sistema de archivos del host en containerd (CVE-2021-32760)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
containerd es un tiempo de ejecución de contenedores. Se ha encontrado un bug en las versiones de containerd anteriores a 1.4.8 y la 1.5.4, donde tirando y extrayendo una imagen de contenedor especialmente diseñada puede resultar en cambios en los permisos de archivos Unix para los archivos existentes en el sistema de archivos del host. Los cambios en los permisos de los archivos pueden denegar el acceso al propietario esperado del archivo, ampliar el acceso a otros, o establecer bits extendidos como setuid, setgid y sticky. Este bug no permite directamente la lectura, modificación o ejecución de archivos sin un proceso adicional de cooperación. Este bug ha sido corregido en containerd versiones 1.5.4 y 1.4.8. Como solución, asegúrese de que los usuarios sólo obtienen imágenes de fuentes de confianza. Los módulos de seguridad de Linux (LSM) como SELinux y AppArmor pueden limitar los archivos potencialmente afectados por este bug mediante políticas y perfiles que impiden que containerd interactúe con archivos específicos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2024

Vulnerabilidad en un Webtoken JSON en PwnDoc (CVE-2021-31590)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
PwnDoc todas las versiones hasta la 0.4.0 (2021-08-23) tiene un manejo incorrecto de JSON Webtoken, lo que lleva a un control de acceso incorrecto. Con un Webtoken JSON válido que se utiliza para la autenticación y la autorización, un usuario puede mantener sus privilegios de administrador incluso si es degradado al privilegio de "usuario". Incluso después de que se elimine la cuenta de un usuario, éste puede seguir accediendo al panel de administración (y añadir o eliminar usuarios) y tiene acceso completo al sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en algunos productos Aruba Instant Access Point (IAP) (CVE-2021-34617)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) remotos en algunos productos Aruba Instant Access Point (IAP) en versiones: Aruba Instant 6.4.x: 6.4.4.8-4.2.4.13 y posteriores; Aruba Instant 6.5.x: 6.5.4.13 y posteriores; Aruba Instant 8.3.x: 8.3.0.7 y posteriores; Aruba Instant 8.4.x: 8.4.0.5 y posteriores; Aruba Instant 8.5.x: 8.5.0.0 y posteriores. Aruba ha publicado parches para Aruba Instant que solucionan esta vulnerabilidad de seguridad
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/07/2021

Vulnerabilidad en algunos productos Aruba Instant Access Point (IAP) (CVE-2021-34618)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) remota en algunos productos Aruba Instant Access Point (IAP) en versiones: Aruba Instant 6.4.x: 6.4.4.8-4.2.4.18 y posteriores; Aruba Instant 6.5.x: 6.5.4.18 y posteriores; Aruba Instant 8.3.x: 8.3.0.14 y posteriores; Aruba Instant 8.4.x: Todas las versiones; Aruba Instant 8.5.x: 8.5.0.11 e inferior; Aruba Instant 8.6.x: 8.6.0.7 e inferior; Aruba Instant 8.7.x: 8.7.1.1 e inferior. Aruba ha publicado parches para Aruba Instant que solucionan esta vulnerabilidad de seguridad
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/07/2021

Vulnerabilidad en la clave privada en Xuperchain (CVE-2020-22741)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Xuperchain versiones 3.6.0, que permite a atacantes recuperar la clave privada de cualquier usuario arbitrario después de obtener la firma parcial en la multifirma
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2021

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en AAT Novus Management System (CVE-2021-34821)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en AAT Novus Management System versiones hasta 1.51.2. El WebUI presenta implementado un manejo incorrecto del error HTTP 404. Un atacante remoto no autenticado puede ser capaz de explotar el problema mediante el envío de peticiones HTTP maliciosas a URIs inexistentes. El valor del nombre de archivo de la ruta URL es copiado en el documento HTML como etiquetas de texto plano
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/07/2021

Vulnerabilidad en una petición HTTP GET en el servidor HTTP de Novus (CVE-2021-34820)

Fecha de publicación:
19/07/2021
Idioma:
Español
Un Salto de Directorio de la Ruta Web en el servidor HTTP de Novus. El servidor HTTP de Novus está afectado por la vulnerabilidad de Salto de Directorio para el Acceso de Archivos Arbitrario. Un atacante no autenticado remoto usando una petición HTTP GET puede ser capaz de explotar este problema para acceder a datos confidenciales. El problema fue detectado en el software NMS (Novus Management System) versiones hasta 1.51.2
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2021