Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el módulo "sessionpriv.php" en el plugin Jitsi Meet para Moodle (CVE-2021-26812)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en el plugin Jitsi Meet versiones 2.7 hasta 2.8.3 para Moodle, por medio del módulo "sessionpriv.php". Esto permite a atacantes crear una URL maliciosa, que cuando los usuarios hacen clic en ella, puede inyectar código javascript para que lo ejecute la aplicación
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/04/2021

Vulnerabilidad en el archivo "/index.php" en el parámetro "user_id" en la petición HTML en Shopxo (CVE-2020-19778)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Un Control de Acceso Incorrecto en Shopxo versiones v1.4.0 y v1.5.0, permite a atacantes remotos alcanzar privilegios en el archivo "/index.php" al manipular el parámetro "user_id" en la petición HTML
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/10/2022

Vulnerabilidad en la carga de un archivo JPEG en la biblioteca "actions.c" de libexif exif (CVE-2021-27815)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Una desreferencia de puntero NULL en la herramienta de línea de comandos exif, al imprimir datos EXIF con formato XML, en exif versión v0.6.22 y anteriores permite a atacantes causar una Denegación de Servicio (DoS) al cargar un archivo JPEG malicioso, causando que la aplicación se bloquee
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la comprobación de las URL en Nextcloud Desktop Client (CVE-2021-22879)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Nextcloud Desktop Client versiones anteriores a 3.1.3, es vulnerable a una inyección de recursos debido a una falta de comprobación de las URL, permitiendo a un servidor malicioso ejecutar comandos remotos. Una interacción del usuario es necesaria para su explotación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo /medianet/sgcontentset.aspx en varios parámetros en Appspace (CVE-2021-27989)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Appspace versión 6.2.4, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting almacenado en varios parámetros dentro del archivo /medianet/sgcontentset.aspx
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/04/2021

Vulnerabilidad en s390-tools de SUSE Linux Enterprise Server y SUSE Linux Enterprise Server (CVE-2021-25316)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Archivo Temporal No Seguro en s390-tools de SUSE Linux Enterprise Server versión 12-SP5, SUSE Linux Enterprise Server versión 15-SP2, permite a atacantes locales emitir migraciones en vivo de VM. Este problema afecta a: SUSE Linux Enterprise Server versiones 12-SP5 s390-tools anteriores a 2.1.0-18.29.1. SUSE Linux Enterprise Server versiones 15-SP2 s390-tools anteriores a 2.11.0-9.20.1
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
14/04/2023

Vulnerabilidad en los dispositivos QNAP NAS en Surveillance Station (CVE-2021-28797)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Se ha reportado una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria que afecta a los dispositivos QNAP NAS que ejecutan Surveillance Station. Si es explotada, esta vulnerabilidad permite a atacantes ejecutar código arbitrario. QNAP ya ha corregido esta vulnerabilidad en las siguientes versiones: Surveillance Station versiones 5.1.5.4.3 (y posteriores) para ARM CPU NAS (Sistema Operativo de 64 bits) y x86 CPU NAS (Sistema Operativo de 64 bits) Surveillance Station versiones 5.1.5.3.3 (y posteriores) para ARM CPU NAS (Sistema Operativo de 32 bits) y CPU NAS x86 (Sistema Operativo de 32 bits)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/04/2021

Vulnerabilidad en la biblioteca standard en Rust (CVE-2020-36323)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
En la biblioteca standard en Rust versiones anteriores a 1.52.0, se presenta una optimización para unir cadenas que pueden causar que los bytes no inicializados queden expuestos (o que el programa se bloquee) si la cadena prestada cambia después de que su longitud es comprobada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función Vec::from_iter en la biblioteca standard de Rust. (CVE-2021-31162) (CVE-2021-31162)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
En la biblioteca estándar de Rust versiones anteriores a 1.52.0, se puede producir una doble liberación en la función Vec::from_iter si se libera los pánicos del elemento
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el método Arc::get_mut en la biblioteca estándar en Rust (CVE-2018-25008)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
En la biblioteca estándar en Rust versiones anteriores a 129.0, se presenta una sincronización débil en el método Arc::get_mut. Este problema de sincronización puede conllevar problemas de seguridad de la memoria a través de condiciones de carrera
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2021

Vulnerabilidad en el objeto MutexGuard en la biblioteca estándar de Rust (CVE-2017-20004)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
En la biblioteca estándar en Rust versiones anteriores a 119.0, se presenta un problema de sincronización en el objeto MutexGuard. MutexGuards puede ser usada en subprocesos de cualquier tipo, permitiendo problemas de seguridad de la memoria a través de condiciones de carrera
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2021

Vulnerabilidad en las funciones fuse_do_getattr() make_bad_inode() en la implementación del sistema de archivos FUSE en el kernel de Linux (CVE-2020-36322)

Fecha de publicación:
14/04/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la implementación del sistema de archivos FUSE en el kernel de Linux versiones anteriores a 510.6, también se conoce como CID-5d069dbe8aaf. La función fuse_do_getattr() llama a la función make_bad_inode() en situaciones inapropiadas, causando un bloqueo del sistema. NOTA: la solución original para esta vulnerabilidad estaba incompleta y su estado incompleto es registrado como CVE-2021-28950
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2022