Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM API Connect (CVE-2020-4827)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
IBM API Connect versiones 10.0.0.0 hasta 10.0.1.0 y versiones 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.13, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site request forgery, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que el sitio web confía. IBM X-Force ID: 189841
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en la modificación de los encabezados de petición HTTP en IBM API Connect (CVE-2020-4828)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
IBM API Connect versiones 10.0.0.0 hasta 10.0.1.0 y versiones 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.13, es vulnerable a un envenenamiento de la caché web, causado por una comprobación inapropiada de entrada al modificar los encabezados de petición HTTP. IBM X-Force ID: 189842
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en el manejo del protocolo IPv6 de las interfaces de administración del Software Cisco IOS XR (CVE-2021-1268)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el manejo del protocolo IPv6 de las interfaces de administración del Software Cisco IOS XR, podría permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una inundación de IPv6 en la red de la interfaz de administración de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se presenta porque el software reenvía incorrectamente paquetes IPv6 que contienen un destino de dirección de grupo de multidifusión local de nodo IPv6 y son recibidos en las interfaces de administración. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al conectarse a la misma red que las interfaces de administración e inyectando paquetes IPv6 que contienen un destino de dirección de grupo de multidifusión local de nodo IPv6. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar una inundación de IPv6 en la red correspondiente. Dependiendo de la cantidad de nodos del Software Cisco IOS XR, en ese segmento de red, la explotación podría causar un tráfico de red excesivo, resultando en una degradación de la red o una condición de denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los Enrutadores Cisco Network Convergence System (NCS) 540 Series, Cisco IOS XR Software, NCS540L y el Software Cisco IOS XR para los Enrutadores Cisco 8000 Series (CVE-2021-1244)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en los Enrutadores Cisco Network Convergence System (NCS) 540 Series, solo cuando ejecutan imágenes de Software de NCS540L de Cisco IOS XR, y el Software Cisco IOS XR para los Enrutadores Cisco 8000 Series, podrían permitir a un atacante autenticado local ejecutar código sin firmar durante el proceso de arranque en un dispositivo afectado. Para mayor información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los Enrutadores Cisco Network Convergence System (NCS) 540 Series en imágenes de software de NCS540L de Cisco IOS XR y el Software Cisco IOS XR para los Enrutadores Cisco 8000 Series (CVE-2021-1136)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en los Enrutadores Cisco Network Convergence System (NCS) 540 Series, solo cuando ejecutan imágenes de software de NCS540L de Cisco IOS XR y el Software Cisco IOS XR para los Enrutadores Cisco 8000 Series podrían permitir a un atacante autenticado local ejecutar código sin firmar durante el proceso de arranque en un dispositivo afectado. Para mayor información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el registro de determinadas peticiones de la API REST de Cisco Managed Services Accelerator (MSX) (CVE-2021-1266)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la API REST de Cisco Managed Services Accelerator (MSX), podría permitir a un atacante autenticado remoto causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a la forma en que el software afectado registra determinadas peticiones de la API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una avalancha de peticiones de API diseñadas hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar una condición DoS en el dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el uso de un comando en el analizador CLI del Software Cisco IOS XR (CVE-2021-1128)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el analizador de la CLI del Software Cisco IOS XR, podría permitir a un atacante autenticado local visualizar más información de la que sus privilegios permiten. La vulnerabilidad es debido a una aplicación insuficiente de restricciones durante la ejecución de un comando específico. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el uso de un comando específico en la línea de comandos. Una explotación con éxito podría permitir al atacante obtener información confidencial dentro de la configuración que de otro modo no habría sido accesible más allá de los privilegios del usuario que lo invoca
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una URL en un campo en la interfaz de usuario de Cisco Webex Meetings y el software Cisco Webex Meetings Server (CVE-2021-1221)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de usuario de Cisco Webex Meetings y el software Cisco Webex Meetings Server, podría permitir a un atacante autenticado remoto inyectar un hipervínculo en un correo electrónico de invitación para una reunión. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al introducir una URL en un campo en la interfaz de usuario. Una explotación con éxito podría permitir al atacante generar un correo electrónico de invitación de Webex Meetings que contenga un enlace a un destino de su elección. Debido a que este correo electrónico se envía desde una fuente confiable, es más probable que el destinatario haga clic en el enlace
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la programación de Local Packet Transport Services (LPTS) del SNMP con la funcionalidad de protección del plano de administración del Software Cisco IOS XR (CVE-2021-1243)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la programación Local Packet Transport Services (LPTS) del SNMP con la funcionalidad de protección del plano de administración del Software Cisco IOS XR, podría permitir a un atacante remoto no autenticado habilitar conexiones a pesar de la protección del plano de administración que está configurada para denegar el acceso al servidor SNMP de un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad es debido a una programación LPTS incorrecta cuando se usa SNMP con protección del plano de administración. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al conectar a un dispositivo afectado usando SNMP. Una explotación con éxito podría permitir al atacante conectarse al dispositivo en los puertos SNMP configurados. Las credenciales válidas son requeridas para ejecutar cualquiera de las peticiones SNMP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web en IBM API Connect (CVE-2020-4825)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
IBM API Connect versiones 10.0.0.0 hasta 10.0.1.0 y versiones 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.13, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. IBM X-Force ID: 189839
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en IBM API Connect (CVE-2020-4826)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
IBM API Connect versiones 10.0.0.0 hasta 10.0.1.0 y versiones 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.13, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site request forgery, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que el sitio web confía. IBM X-Force ID: 189840
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en los identificadores de fragmentos de URL en los nodos intermedios como servidores proxy, cdn, plataformas de registro en IBM API Connect (CVE-2020-4640)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Determinadas configuraciones de IBM API Connect versiones 10.0.0.0 hasta 10.0.1.0 y versiones 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.13, pueden resultar en información confidencial en los identificadores de fragmentos de URL. Esta información puede ser almacenada en caché en los nodos intermedios como servidores proxy, cdn, plataformas de registro, etc. Un atacante puede hacer uso de esta información para realizar ataques haciéndose pasar por un usuario. IBM X-Force ID: 185510
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021