Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el procesamiento de contenido web en diversos productos Apple (CVE-2020-9932)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de corrupción de memoria con comprobaciones mejoradas. Este problema se corrigió en Safari versión 13.0.1, iOS versión 13.1 y iPadOS versión 13.1, tvOS versión 13. El procesamiento de contenido web diseñado maliciosamente puede conllevar a una ejecución de código arbitraria
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una aplicación en la administración de la memoria en diversos productos Apple (CVE-2020-3851)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de uso de la memoria previamente liberada con una administración de la memoria mejorada. Este problema se corrigió en macOS Catalina versión 10.15.4, Security Update 2020-002 Mojave, Security Update 2020-002 High Sierra, macOS Catalina versión 10.15.3, Security Update 2020-001 Mojave, Security Update 2020-001 High Sierra. Una aplicación puede ser capaz de alcanzar privilegios elevados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2020

Vulnerabilidad en la función zclParseInDiscCmdsRspCmd() en la implementación del protocolo Zigbee en los dispositivos CC2538 de Texas Instruments con Z-Stack (CVE-2020-27892)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
La implementación del protocolo Zigbee en los dispositivos CC2538 de Texas Instruments con Z-Stack versión 3.0.1, no procesa apropiadamente un mensaje ZCL Discover Commands Received Response o un mensaje ZCL Discover Commands Generated Response. Se bloquea en la función zclParseInDiscCmdsRspCmd()
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/11/2020

Vulnerabilidad en un esquema de URL en un sitio web en Safari de Apple (CVE-2020-3852)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema lógico con una comprobación mejorada. Este problema se corrigió en Safari versión 13.0.5. Un esquema de URL puede ser ignorado incorrectamente al determinar el permiso multimedia para un sitio web
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las credenciales almacenadas en caché en los dispositivos Ubiquiti UniFi Meshing Access Point UAP-AC-M (CVE-2020-27888)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Ubiquiti UniFi Meshing Access Point UAP-AC-M versión 4.3.21.11325 y UniFi Controller versión 6.0.28. Las credenciales almacenadas en caché no son borradas de un punto de acceso que retorna de forma inalámbrica desde un estado desconectado. Esto puede proporcionar acceso a la red no deseado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función zclParseInWriteCmd() en la implementación del protocolo Zigbee en dispositivos CC2538 de Texas Instruments con Z-Stack (CVE-2020-27890)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
La implementación del protocolo Zigbee en dispositivos CC2538 de Texas Instruments con Z-Stack versión 3.0.1, no procesa apropiadamente un mensaje ZCL Write Attributes No Response. Se bloquea en la función zclParseInWriteCmd() y no actualiza el valor del atributo específico
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función zclHandleExternal() en la implementación del protocolo Zigbee en los dispositivos CC2538 de Texas Instruments con Z-Stack (CVE-2020-27891)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
La implementación del protocolo Zigbee en los dispositivos CC2538 de Texas Instruments con Z-Stack versión 3.0.1, no procesa apropiadamente un mensaje ZCL Read Reporting Configuration Response. Se bloquea en la función zclHandleExternal()
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una aplicación en diversos productos Apple (CVE-2019-8848)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Este problema se abordó con comprobaciones mejoradas. Este problema se corrigió en tvOS versión 13.3, watchOS versión 6.1.1, iCloud para Windows versión 10.9, macOS Catalina versión 10.15.2, Security Update 2019-002 Mojave y Security Update 2019-007 High Sierra, iOS versión 13.3 y iPadOS versión 13.3, iTunes versión 12.10.3 para Windows, iCloud para Windows versión 7.16. Una aplicación puede ser capaz de alcanzar privilegios elevados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una aplicación en macOS Catalina Security Update Mojave y Security Update High Sierra de Apple (CVE-2019-8852)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de corrupción de la memoria con un manejo de la memoria mejorada. Este problema se corrigió en macOS Catalina versión 10.15.2, Security Update 2019-002 Mojave y Security Update 2019-007 High Sierra. Una aplicación puede ser capaz de ejecutar código arbitrario con privilegios kernel
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una aplicación en macOS Catalina de Apple (CVE-2019-8855)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de acceso con restricciones adicionales de sandbox. Este problema se corrigió en macOS Catalina versión 10.15. Una aplicación maliciosa puede ser capaz de acceder a archivos restringidos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la API en el manejo de llamadas telefónicas con Siri en diversos productos Apple (CVE-2019-8856)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
Se presentó un problema de la API en el manejo de llamadas telefónicas salientes iniciadas con Siri. Este problema se abordó con el manejo del estado mejorado. Este problema se corrigió en iOS versión 13.3 y iPadOS versión 13.3, watchOS versión 6.1.1, macOS Catalina versión 10.15.2, Security Update 2019-002 Mojave y Security Update 2019-007 High Sierra. Las llamadas hechas usando Siri pueden ser iniciadas utilizando el plan celular incorrecto en dispositivos con dos planes activos
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los enlaces de iCloud en datos de audio y video de Live Photo en iOS y iPadOS de Apple (CVE-2019-8857)

Fecha de publicación:
27/10/2020
Idioma:
Español
El problema se abordó con comprobación mejorada cuando un Enlace de iCloud es creado. Este problema se corrigió en iOS versión 13.3 y iPadOS versión 13.3. Los datos de audio y video de Live Photo pueden ser compartidos por medio de enlaces de iCloud incluso si Live Photo está desactivado en el carrusel Share Sheet
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/07/2021