Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los archivos XML y DTD referidos a entidades externas en Eclipse Web Tools Platform (CVE-2019-17637)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
En todas las versiones de Eclipse Web Tools Platform hasta la versión 3.18 (2020-06), los archivos XML y DTD que se refieren a entidades externas podrían ser explotados para enviar el contenido de los archivos locales a un servidor remoto cuando se editaba o validaba, incluso cuando la resolución de la entidad externa es deshabilitado en las preferencias del usuario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en la carga dinámica de código en el inicio de la aplicación en HCL Verse para Android (CVE-2020-4100)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Se encontró que HCL Verse para Android emplea la carga dinámica de código. Este mecanismo permite a un desarrollador especificar qué unos componentes de la aplicación no deben ser cargados por defecto cuando la aplicación es iniciada. Típicamente, los componentes básicos y las dependencias adicionales se cargan de forma nativa en el tiempo de ejecución; sin embargo, los componentes cargados dinámicamente sólo se cargan cuando se solicitan específicamente. Si bien esto puede tener un impacto positivo en el rendimiento u otorgar una funcionalidad adicional (por ejemplo, una funcionalidad de actualización no invasiva), también puede abrir la aplicación a la carga de código no deseado si no es implementado apropiadamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en la configuración del escaneo en la sesión de usuario en Nessus de Tenable (CVE-2020-5765)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Se encontró que Nessus versiones 8.10.0 y anteriores, contenían una vulnerabilidad de tipo XSS almacenada debido a una comprobación inapropiada de la entrada durante la configuración del escaneo. Un atacante remoto autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en la sesión de usuario. Tenable ha implementado mecanismos de comprobación de entrada adicionales para corregir este problema en Nessus versión 8.11.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/07/2020

Vulnerabilidad en la cookie del navegador web en el servidor web del sistema en los Enrutadores de la Serie EDR-G902 y EDR-G903 (CVE-2020-14511)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
El funcionamiento malicioso de la cookie del navegador web diseñada puede causar un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en el servidor web del sistema en los Enrutadores de la Serie EDR-G902 y EDR-G903 (versiones anteriores a 5.4)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/09/2021

Vulnerabilidad en Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, tiene un problema de autenticación (CVE-2020-14501)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, tiene un problema de autenticación inadecuada para la función crítica (CWE-306). El aprovechamiento satisfactorio de esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante obtener la información de la tabla de usuarios, incluidas las credenciales de administrador en texto plano. Un atacante también puede eliminar la cuenta del administrador
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, tiene una vulnerabilidad de validación de entrada inadecuada (CVE-2020-14503)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, tiene una vulnerabilidad de validación de entrada inadecuada. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante ejecutar remotamente código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/07/2020

Vulnerabilidad en Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, tiene una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado (CVE-2020-14499)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, tiene una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante obtener las credenciales de todas las cuentas de usuario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/09/2021

Vulnerabilidad en Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores (CVE-2020-14507)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, es vulnerable a vulnerabilidades de múltiples caminos que podrían permitir a un atacante crear/descargar archivos arbitrarios, limitar la disponibilidad del sistema y ejecutar código de forma remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2020

Vulnerabilidad en Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, contiene múltiples vulnerabilidades de inyección SQL (CVE-2020-14497)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, contiene múltiples vulnerabilidades de inyección SQL que son vulnerables al uso de una cadena controlada por el atacante en la construcción de consultas SQL. Un atacante podría extraer las credenciales del usuario, leer o modificar la información y ejecutar el código de forma remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2020

Vulnerabilidad en Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores (CVE-2020-14505)

Fecha de publicación:
15/07/2020
Idioma:
Español
Advantech iView, versiones 5.6 y anteriores, tiene una neutralización inadecuada de los elementos especiales utilizados en una vulnerabilidad de comando ("inyección de comando"). La explotación satisfactoria de esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante enviar una solicitud HTTP GET o POST que cree una cadena de comandos sin ninguna validación. El atacante puede entonces ejecutar remotamente el código
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en la implementación .NET de Bond de Microsoft (CVE-2020-1469)

Fecha de publicación:
14/07/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio cuando la implementación .NET de Bond analiza inapropiadamente la entrada, también se conoce como "Bond Denial of Service Vulnerability"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2020

Vulnerabilidad en la carga de archivos dynamic link library (DLL) en Microsoft Office (CVE-2020-1458)

Fecha de publicación:
14/07/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota cuando Microsoft Office comprueba inapropiadamente la entrada antes de cargar archivos dynamic link library (DLL), también se conoce como "Microsoft Office Remote Code Execution Vulnerability"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/07/2020