Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache Seata (CVE-2024-54016)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de una gestión inadecuada de datos altamente comprimidos (amplificación de datos) en Apache Seata (en incubación). Este problema afecta a Apache Seata (en incubación): hasta la versión 2.2.0. Se recomienda actualizar a la versión 2.3.0, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Seata (CVE-2024-47552)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en Apache Seata (en desarrollo). Este problema afecta a Apache Seata (en desarrollo): versiones 2.0.0 y anteriores a la 2.2.0. Se recomienda actualizar a la versión 2.2.0, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en CM Informatics CM News (CVE-2024-12016)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando SQL ('Inyección SQL') en CM Informatics CM News permite la inyección SQL. Este problema afecta a CM News hasta la versión 6.0. NOTA: Se contactó al proveedor y se supo que el producto no recibe soporte.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en clickhouse-library-bridge (CVE-2025-1385)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
Cuando la función de puente de librería está habilitada, clickhouse-library-bridge expone una API HTTP en el host local. Esto permite a clickhouse-server cargar dinámicamente una librería desde una ruta específica y ejecutarla en un proceso aislado. En combinación con la funcionalidad del motor de tablas de ClickHouse, que permite la carga de archivos a directorios específicos, un servidor mal configurado puede ser explotado por un atacante con privilegios de acceso a ambos motores de tablas para ejecutar código arbitrario en el servidor de ClickHouse. Puede comprobar si su servidor de ClickHouse es vulnerable a esta vulnerabilidad inspeccionando el archivo de configuración y confirmando si la siguiente configuración está habilitada: 9019
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en Age Gate para WordPress (CVE-2025-2505)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Age Gate para WordPress es vulnerable a la inclusión local de archivos PHP en todas las versiones hasta la 3.5.3 incluida, a través del parámetro 'lang'. Esto permite a atacantes no autenticados incluir y ejecutar archivos PHP arbitrarios en el servidor, lo que permite la ejecución de código en dichos archivos. Esto puede utilizarse para eludir los controles de acceso, obtener datos confidenciales o ejecutar código cuando se pueden subir e incluir imágenes y otros tipos de archivos "seguros".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en 140+ Widgets | Xpro Addons For Elementor – FREE para Elementor (CVE-2025-2108)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
El complemento 140+ Widgets | Xpro Addons For Elementor – FREE para Elementor es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través de los parámetros "title_tag" y "html_tag" del widget "Título del sitio" en todas las versiones hasta la 1.4.6.8 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar secuencias de comandos web arbitrarias en las páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en BCryptPasswordEncoder.matches (CVE-2025-22228)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
BCryptPasswordEncoder.matches(CharSequence,String) devolverá incorrectamente verdadero para contraseñas con más de 72 caracteres siempre que los primeros 72 caracteres sean iguales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/04/2025

Vulnerabilidad en Custom Twitter Feeds – A Tweets Widget or X Feed Widget para WordPress (CVE-2025-1314)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Custom Twitter Feeds – A Tweets Widget or X Feed Widget para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery en todas las versiones hasta la 2.2.5 incluida. Esto se debe a la falta o la validación incorrecta de nonce en la función ctf_clear_cache_admin(). Esto permite que atacantes no autenticados restablezcan la caché del complemento mediante una solicitud falsificada, ya que pueden engañar al administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en Event Manager, Events Calendar, Tickets, Registrations – Eventin para WordPress (CVE-2025-1766)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Event Manager, Events Calendar, Tickets, Registrations – Eventin para WordPress, es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a la falta de una comprobación de capacidad en la función 'payment_complete' en todas las versiones hasta la 4.0.24 incluida. Esto permite que atacantes no autenticados actualicen el estado de los pagos de entradas a 'completado', lo que podría resultar en pérdidas económicas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en Link My Posts de WordPress (CVE-2024-13881)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Link My Posts de WordPress hasta la versión 1.0 no depura ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un Cross-Site Scripting reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios elevados, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en My Quota de WordPress (CVE-2024-13880)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
El complemento My Quota de WordPress hasta la versión 1.0.8 no depura ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera Cross-Site Scripting reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios elevados, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en SpotBot para WordPress (CVE-2024-13878)

Fecha de publicación:
20/03/2025
Idioma:
Español
El complemento SpotBot para WordPress hasta la versión 0.1.8 no depura ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un Cross-Site Scripting reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios elevados, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2025