Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el applet en el archivo tncc.jar en una política Host Checker en Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) en clientes macOS, Linux y Solaris (CVE-2020-11582)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) hasta el 06-04-2020. El applet en el archivo tncc.jar, ejecutado en clientes macOS, Linux y Solaris cuando es aplicada una política Host Checker, inicia un servidor TCP que acepta conexiones locales en un puerto aleatorio. Esto puede ser alcanzado por los clientes HTTP locales, porque son ignoradas hasta 25 líneas no válidas y porque puede presentarse un re-enlace DNS. (Este servidor acepta, por ejemplo, un comando setcookie que podría ser relevante para la explotación del CVE-2020-11581).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/09/2021

Vulnerabilidad en el parámetro fileIds en el módulo Message Center de Activity-Feed/Messaging/Userid/ en DNN (CVE-2020-11585)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Se presenta un problema de divulgación de información en DNN (anteriormente DotNetNuke) versión 9.5, dentro del módulo Message Center de Activity-Feed/Messaging/Userid/ incorporado. Un usuario registrado es capaz de enumerar cualquier archivo en el Admin File Manager (que no sean los contenidos en una carpeta segura) mediante el envío de un mensaje a sí mismos con el archivo adjuntado, por ejemplo, al usar un valor entero arbitrario pequeño en el parámetro fileIds.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en recursos normalmente protegidos en el Symantec Data Center Security Manager Component (CVE-2020-5832)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Symantec Data Center Security Manager Component, versiones anteriores a 6.8.2 (también se conoce como versión 6.8 MP2), puede ser susceptible a una vulnerabilidad de escalada de privilegios, que es un tipo de problema por el cual un atacante puede intentar comprometer la aplicación de software para conseguir un acceso elevado a recursos que normalmente están protegidos de una aplicación o un usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el método de autenticación del cliente `private_key_jwt` [1] en un OAuth2 Server y OpenID Certified™ OpenID Connect Provider escrito en Go en Hydra (CVE-2020-5300)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
En Hydra (un OAuth2 Server y OpenID Certified™ OpenID Connect Provider escrito en Go), versiones anteriores a 1.4.0+oryOS.17, cuando se usa el método de autenticación del cliente `private_key_jwt` [1], la especificación OpenId dice lo siguiente sobre la afirmación `jti`: "Un identificador único para el token, que puede ser usado para impedir la reutilización del token. Estos tokens DEBEN solo ser usados una vez, a menos que las condiciones de reutilización sean negociadas entre las partes". Hydra no comprueba la exclusividad de este valor de 'jti'. Una explotación de esta vulnerabilidad es algo difícil porque: - TLS protege contra ataques de tipo MITM, lo que hace que sea difícil interceptar tokens válidos para ataques de repetición - El tiempo de expiración del JWT ofrece solo una pequeña ventana oportunidad para que pueda reproducirse Esto ha sido parcheado en la versión v1 .4.0+oryOS.17
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2020

Vulnerabilidad en la configuración de apache crontab en Pollers en Centreon Infrastructure Monitoring Software (CVE-2019-19699)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Se presenta una ejecución de código remota Autenticada en Centreon Infrastructure Monitoring Software versiones hasta 19.10 por medio de la configuración inapropiada de Pollers, lo que conlleva a un compromiso del sistema por medio de la configuración inapropiada de apache crontab. Esto permite al usuario de apache modificar un archivo ejecutable ejecutado por root a las 22:30 todos los días. Para explotar la vulnerabilidad, alguien debe tener acceso de Administrador a la Interfaz Web de Centreon y crear un comando main.php?p=60803&type=3 personalizado. El usuario debe configurar el comando Pollers Post-Restart Command para este comando creado previamente por medio del URI main.php?p=60901&o=c&server_id=1. Esto es activado por medio de una exportación de la Poller Configuration.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/04/2020

Vulnerabilidad en la carga de una biblioteca DLL en Malwarebytes AdwCleaner (CVE-2020-11507)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Ruta de Búsqueda No Confiable en Malwarebytes AdwCleaner versión 8.0.3, podría causar una ejecución de código arbitraria con privilegios SYSTEM cuando una biblioteca DLL maliciosa se cargada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/04/2020

Vulnerabilidad en el archivo add_cars.php en la sección upload en la página file-manager en Project Worlds Official Car Rental System 1 (CVE-2020-11544)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Project Worlds Official Car Rental System 1. Permite al usuario administrador ejecutar comandos sobre el servidor con su cuenta porque la sección upload en la página file-manager contiene una vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria por medio del archivo add_cars.php. No existen restricciones de carga para archivos ejecutables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/04/2020

Vulnerabilidad en el correo electrónico y los parámetros (archivo account.php), los parámetros uname y pass (archivo login.php) y el parámetro id (archivo book_car.php) en Project Worlds Official Car Rental System 1 (CVE-2020-11545)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Project Worlds Official Car Rental System 1, es vulnerable a múltiples problemas de inyección SQL, como es demostrado por el correo electrónico y los parámetros (archivo account.php), los parámetros uname y pass (archivo login.php) y el parámetro id (archivo book_car.php). Esto permite a un atacante volcar la base de datos MySQL y omitir la petición de autenticación de inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/04/2020

Vulnerabilidad en la copia de los búferes tx/rx en el archivo hw/net/tulip.c en QEMU (CVE-2020-11102)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
El archivo hw/net/tulip.c en QEMU versión 4.2.0, presenta un desbordamiento de búfer durante la copia de los búferes tx/rx porque el tamaño de trama no está validado con respecto a la longitud de datos r/w.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2020

Vulnerabilidad en S. Siedle & Soehne SG 150-0 Smart Gateway (CVE-2020-9473)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
S. Siedle & Soehne SG 150-0 Smart Gateway en versiones anteriores a la 1.2.4 tiene un usuario ftp ssh sin contraseña. Al usar una cadena de exploits, un atacante con acceso a la red puede obtener acceso de root en la puerta de enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2020

Vulnerabilidad en HTTP Response Splitting en DefaultHttpHeaders (CVE-2020-7622)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Esto afecta al paquete io.jooby:jooby-netty anterior a la versión 1.6.9, desde la versión 2.0.0 y anterior a la 2.2.1. El DefaultHttpHeaders se establece en false lo que significa que no valida que la cabecera no está siendo abusada para la división de la respuesta HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/08/2021

Vulnerabilidad en encabezados de seguridad HTTP generales en las respuestas HTTP en el área Admin Console en Keycloak (CVE-2020-1728)

Fecha de publicación:
06/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en todas las versiones de Keycloak donde, las páginas en el área Admin Console de la aplicación, carecen completamente de encabezados de seguridad HTTP generales en las respuestas HTTP. Esto no conlleva directamente a un problema de seguridad, sin embargo podría ayudar a atacantes en sus esfuerzos para explotar otros problemas. Los fallos innecesariamente hacen a los servidores más propensos a un secuestro del cliqueo, ataques de degradación de canal y otros vectores de ataque similares basados en el cliente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023