Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la depuración del contenido del certificado de proveedores en configurationwatcher.go en Traefik y TraefikEE (CVE-2020-9321)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
configurationwatcher.go en Traefik versiones 2.x anteriores a 2.1.4 y TraefikEE versión 2.0.0, maneja inapropiadamente la depuración del contenido del certificado de proveedores antes de iniciar sesión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2021

Vulnerabilidad en el URI wp-admin/admin-ajax.php?action=learnpress_be_teacher en la función be_teacher en el archivo class-lp-admin-ajax.php en el plugin LearnPress para WordPress (CVE-2020-7916)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
La función be_teacher en el archivo class-lp-admin-ajax.php en el plugin LearnPress versión 3.2.6.5 y anteriores para WordPress, permite que cualquier usuario registrado se asigne el rol teacher por medio del URI wp-admin/admin-ajax.php?action=learnpress_be_teacher sin ningunas comprobaciones de permiso adicionales. Por lo tanto, cualquier usuario puede cambiar su rol a instructor/maestro y conseguir acceso a datos restringidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/03/2020

Vulnerabilidad en archivos de configuración para el servicio de arbitraje USB de VMware Horizon Client for Windows, VMware Remote Console for Windows y VMware Workstation for Windows (CVE-2019-5543)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Para VMware Horizon Client for Windows (versiones 5.x y anteriores a 5.3.0), VMware Remote Console for Windows (versiones 10.x anteriores a 11.0.0), VMware Workstation for Windows (15.x antes de 15.5.2), la carpeta que contiene archivos de configuración para el servicio de arbitraje USB de VMware. Un usuario local en el sistema donde está instalado el software puede explotar este problema para ejecutar comandos como cualquier usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/03/2020

Vulnerabilidad en el servicio vmnetdhcp en VMware Workstation y Fusion (CVE-2020-3947)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
VMware Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.2) y Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.2), contienen una vulnerabilidad de uso previo en vmnetdhcp. Una explotación con éxito de este problema puede conllevar a una ejecución de código en el host del invitado o puede permitir a atacantes crear una condición de denegación de servicio del servicio vmnetdhcp que se ejecuta sobre la máquina host.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/03/2020

Vulnerabilidad en el encabezado HTTP Location en la aplicación web de Combodo iTop (CVE-2019-19821)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Una escalada de privilegios posterior a la autenticación en la aplicación web de Combodo iTop permite a los usuarios autenticados regulares acceder a la información y modificarla con privilegios administrativos al no seguir el encabezado HTTP Location en las respuestas del servidor. Esto se soluciona en todos los paquetes iTop (comunidad, esencial, profesional) en las versiones: 2.5.4, 2.6.3, 2.7.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en una petición HTTP POST en un script CGI en uhttpd en OpenWrt (CVE-2019-19945)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
uhttpd en OpenWrt versiones hasta 18.06.5 y versiones 19.x hasta 19.07.0-rc2, presenta un error de la propiedad signedness de enteros. Esto conlleva a un acceso fuera de límites en un búfer de la pila y un bloqueo posterior. Se puede activar con una petición HTTP POST en un script CGI, especificando tanto "Transfer-Encoding: chunked" como un valor negativo grande de Content-Length.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/05/2023

Vulnerabilidad en la API en Dradis Pro (CVE-2019-19946)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
La API en Dradis Pro versión 3.4.1, permite a cualquier usuario extraer el contenido de un proyecto, inclusive si este usuario no es parte del equipo del proyecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una llamada bzero en Nagios NRPE (CVE-2020-6582)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Nagios NRPE versión 3.2.1, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria, como es demostrado por la interpretación de un número negativo pequeño como un número positivo grande durante una llamada bzero.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los permisos de archivo en Cortado Thinprint en Linux Guest VMs ejecutado en VMware Workstation y Fusion (CVE-2020-3948)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Linux Guest VMs ejecutado en VMware Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.2) y Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.2), contienen una vulnerabilidad de escalada de privilegios locales debido a permisos de archivo inapropiados en Cortado Thinprint. Los atacantes locales con acceso no administrativo a una Máquina Virtual invitada de Linux con impresión virtual habilitada pueden explotar este problema para elevar sus privilegios para rootear en la misma máquina virtual invitada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la decodificación base64 de la ubicación de archivo en index.php?sec=godmode/extensions&sec2=extensions/files_repo en Pandora FMS (CVE-2020-5844)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
index.php?sec=godmode/extensions&sec2=extensions/files_repo en Pandora FMS versión v7.0 NG, permite a los administradores autenticados cargar scripts PHP maliciosos y ejecutarlos por medio de la decodificación base64 de la ubicación de archivo. Esto afecta a la versión v7.0NG.742_FIX_PERL2020.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/11/2022

Vulnerabilidad en la función nasty_metachars en la secuencia newline \n en Nagios NRPE (CVE-2020-6581)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Nagios NRPE versión 3.2.1, presenta un filtrado insuficiente porque, por ejemplo, la función nasty_metachars interpreta \n como el carácter \ y el carácter n (no como la secuencia newline \n). Esto puede causar una inyección de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la autenticación en Unraid (CVE-2020-5849)

Fecha de publicación:
16/03/2020
Idioma:
Español
Unraid versión 6.8.0, permite una omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/03/2025