Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el endpoint API REST de rankmath/v1/updateMeta en el plugin Rank Math para WordPress (CVE-2020-11514)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
El plugin Rank Math versiones hasta 1.0.40.2 para WordPress, permite a atacantes remotos no autenticados actualizar metadatos de WordPress arbitrarios, incluyendo la capacidad de escalar o revocar privilegios administrativos para los usuarios existentes por medio del endpoint API REST de rankmath/v1/updateMeta no seguro.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/05/2023

Vulnerabilidad en el endpoint API REST de rankmath/v1/updateRedirection en el plugin Rank Math para WordPress (CVE-2020-11515)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
El plugin Rank Math versiones hasta 1.0.40.2 para WordPress, permite a atacantes remotos no autenticados crear nuevos URI (que redireccionan a un sitio web externo) por medio del endpoint API REST de rankmath/v1/updateRedirection no seguro. En otras palabras, este no es un problema de "Open Redirect"; sin embargo, le permite al atacante crear un nuevo URI con un nombre arbitrario (por ejemplo, el URI /exampleredirect).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/05/2023

Vulnerabilidad en un IRC Bot para interactuar con la API Miraheze en MH-WikiBot (CVE-2020-5302)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
MH-WikiBot (un IRC Bot para interactuar con la API Miraheze), presenta un bug que permitía a cualquier usuario no privilegiado acceder a los comandos de administrador en la interfaz IRC al suplantar el Nickname usado por un usuario privilegiado, ya que no se realizó ninguna comprobación para ver si iniciaron sesión. El problema ha sido corregido en el commit 23d9d5b0a59667a5d6816fdabb960b537a5f9ed1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en una URL en NCH Express Invoice (CVE-2020-11561)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
En NCH Express Invoice versión 7.25, un usuario autenticado con pocos privilegios puede ingresar una URL diseñada para acceder a funcionalidades con mayores privilegios, tal y como la pantalla "Add New Item".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en SVoice en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18683)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.0 / 5.1) y M(6.0). SVoice permite un Hare Hunting durante la instalación de la aplicación. El ID de Samsung es SVE-2016-6942 ??(Febrero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en SVoice en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18684)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.0 / 5.1) y M(6.0). SVoice permite la incautación de proveedores por medio de una aplicación que usa un proveedor personalizado. El ID de Samsung es SVE-2016-6942 ??(Febrero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en una firma ko en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18689)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software M(6.0) y N(7.0) (Exynos5433, Exynos7420 o Exynos7870). Un atacante puede omitir una firma ko (también se conoce como Módulo Kernel) al modificar el conteo de módulos del kernel. El ID de Samsung es SVE-2016-7466 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en el sensor hub en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18690)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software KK(4.4), L(5.0 / 5.1), M(6.0) y N(7.0) (Exynos54xx, Exynos7420, Exynos8890 o Exynos8895). Se presenta un desbordamiento del búfer en el sensor hub. El ID de Samsung es SVE-2016-7484 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en /dev/dsm_ctrl_dev en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18688)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.1), M(6.0) y N(7.0). Se presenta una divulgación de información (de ubicaciones de memoria fuera de un búfer) por medio de /dev/dsm_ctrl_dev. El ID de Samsung es SVE-2016-7340 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en el manejo de excepciones y un intent en AudioService en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18682)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software KK(4.4), L(5.0 / 5.1), M(6.0) y N(7.0). Debido al manejo incorrecto de excepciones y un intent desprotegido, AudioService puede causar un bloqueo del sistema, los ID de Samsung son SVE-2017-8114, SVE-2017-8116 y SVE-2017-8117 (Marzo de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en los archivos sdcard en un intent en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18687)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software KK(4.4), L(5.0 / 5.1), M(6.0) y N(7.0). Un atacante puede obtener los nombres completos de las rutas de los archivos sdcard mediante la lectura del registro protegido del sistema tras la recepción de un determinado intent. El ID de Samsung es SVE-2016-7183 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en TSP sysfs cmd_store en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18691)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software M(6.0) y N(7.0) (chipsets Exynos8890). Se presentan múltiples desbordamientos de búfer en TSP sysfs cmd_store. El ID de Samsung es SVE-2016-7500 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/04/2020