Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los archivos share/lua/5.1/teamf1lualib/login.lua o cautivePortal.lua en la función login.authenticate en los dispositivos D-Link DSR-150, DSR-150N, DSR-250 y DSR-250N, y DSR-500, DSR-500N, DSR-1000 y DSR-1000N (CVE-2013-5945)

Fecha de publicación:
11/02/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en dispositivos D-Link DSR-150 con versión de firmware anterior a 1.08B44; DSR-150N con versiones de firmware anteriores a 1.05B64; DSR-250 y DSR-250N con versiones de firmware anteriores a 1.08B44; y DSR-500, DSR-500N, DSR-1000 y DSR-1000N con versiones de firmware anteriores a 1.08B77, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de la contraseña para (1) la función login.authenticate en los archivos share/lua/5.1/teamf1lualib/login.lua o (2) cautivePortal.lua.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en el parámetro relation_type del endpoint lib/require/reqSearch.php en TestLink (CVE-2020-8841)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TestLink versión 1.9.19. El parámetro relation_type del endpoint lib/require/reqSearch.php es vulnerable a una inyección SQL autenticada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2020

Vulnerabilidad en xbean-reflect/JNDI en FasterXML jackson-databind (CVE-2020-8840)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
FasterXML jackson-databind versiones 2.0.0 hasta 2.9.10.2, carece de cierto bloqueo de xbean-reflect/JNDI, como es demostrado mediante org.apache.xbean.propertyeditor.JndiConverter.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la pantalla de bloqueo para Secure Folder en las instalaciones afectadas de Samsung Knox en Samsung Galaxy S9 (CVE-2019-6744)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes locales revelar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Samsung Knox versión 1.2.02.39, en Samsung Galaxy S9 build G9600ZHS3ARL1 Secure Folder. Un atacante primero debe obtener acceso físico al dispositivo a fin de explotar esta vulnerabilidad. Los fallos específicos se presentan en el manejo de la pantalla de bloqueo para Secure Folder. El problema resulta de la falta de comprobación apropiada que un usuario ha autenticado correctamente. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para revelar el contenido del contenedor seguro. Fue ZDI-CAN-7381.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en el paquete de petición de conexión de publicidad en la implementación periférica de Bluetooth Low Energy en Texas Instruments SIMPLELINK-CC2640R2-SDK y BLE-STACK para dispositivos CC2640R2 y CC2540/1 (CVE-2019-19193)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
La implementación periférica de Bluetooth Low Energy en Texas Instruments SIMPLELINK-CC2640R2-SDK versiones hasta 3.30.00.20 y BLE-STACK versiones hasta 1.5.0 anteriores a Q4 2019 para dispositivos CC2640R2 y CC2540/1 no restringe apropiadamente el paquete de petición de conexión de publicidad en la recepción, permitiendo a atacantes dentro del radio de alcance para causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un paquete diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2020

Vulnerabilidad en los datos de la capa de enlace en la implementación de Bluetooth Low Energy en la tecnología Microchip BluSDK Smart (CVE-2019-19195)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de Bluetooth Low Energy en la tecnología Microchip BluSDK Smart versiones hasta 6.2 para dispositivos ATSAMB11, no restringe apropiadamente la longitud de los datos de la capa de enlace en la recepción, permitiendo a atacantes dentro del radio de alcance causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un paquete diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2020

Vulnerabilidad en los paquetes de capa de enlace en la implementación de Bluetooth Low Energy en Dialog Semiconductor SDK para dispositivos DA1468x (CVE-2019-17518)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de Bluetooth Low Energy en Dialog Semiconductor SDK versiones hasta 1.0.14.1081, para dispositivos DA1468x responde a los paquetes de capa de enlace con una longitud de carga útil mayor a la esperada, permitiendo a atacantes dentro del radio de alcance causar un desbordamiento del búfer por medio de un paquete diseñado. Esto afecta, por ejemplo, a August Smart Lock.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2020

Vulnerabilidad en el paquete SM Public Key en la implementación de Bluetooth Low Energy en el SDK de Texas Instruments para dispositivos CC2640R2 (CVE-2019-17520)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de Bluetooth Low Energy en el SDK de Texas Instruments versiones hasta el 3.30.00.20 para dispositivos CC2640R2, no restringe apropiadamente el paquete SM Public Key en la recepción, permitiendo a atacantes dentro del radio de alcance causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de paquetes diseñados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2020

Vulnerabilidad en un paquete de Capa de Enlace en la longitud de la carga útil L2CAP en la implementación de Bluetooth Low Energy en Dialog Semiconductor SDK (CVE-2019-17517)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de Bluetooth Low Energy en Dialog Semiconductor SDK versiones hasta 5.0.4 para dispositivos DA14580/1/2/3 no restringe apropiadamente la longitud de la carga útil L2CAP, permitiendo a atacantes dentro del radio de alcance causar un desbordamiento del búfer por medio de un paquete de Capa de Enlace diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento de cadenas de ruta en las instalaciones afectadas de Smart WiFi Router de NETGEAR AC1200 R6220 (CVE-2019-17137)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red omitir la autenticación en las instalaciones afectadas de Smart WiFi Router de NETGEAR AC1200 R6220 versión de Firmware 1.1.0.86. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del procesamiento de cadenas de ruta. Mediante la inserción de un byte null en la ruta, el usuario puede omitir la mayoría de las comprobaciones de autenticación. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para omitir la autenticación en el sistema. Fue ZDI-CAN-8616.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en un paquete con un Link Layer ID (LLID) el encabezado BLE Link Layer la implementación de la pila de Bluetooth Low Energy (BLE) en el NXP KW41Z (CVE-2019-17060)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de la pila de Bluetooth Low Energy (BLE) en el NXP KW41Z (basada en MCUXpresso SDK con Bluetooth Low Energy Driver versión 2.2.1 y anteriores), no restringe apropiadamente el encabezado BLE Link Layer y ejecuta determinados contenidos de memoria tras recibir un paquete con un Link Layer ID (LLID) igual a cero. Esto permite a atacantes dentro del radio de alcance causar puntos muertos, un comportamiento anómalo en la máquina de estado BLE o desencadenar un desbordamiento del búfer por medio de una trama BLE Link Layer diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2022

Vulnerabilidad en un paquete con un Link Layer ID (LLID) en el encabezado BLE Link Layer en la implementación de la pila de Bluetooth Low Energy (BLE) en dispositivos Cypress PSoC 4 (CVE-2019-17061)

Fecha de publicación:
10/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de la pila de Bluetooth Low Energy (BLE) en dispositivos Cypress PSoC 4 versiones hasta 3.62, no restringe apropiadamente el encabezado BLE Link Layer y ejecuta determinados contenidos de memoria tras recibir un paquete con un Link Layer ID (LLID) igual a cero. Esto permite a atacantes dentro del radio de alcance causar puntos muertos, causar un comportamiento anómalo en la máquina de estado BLE o desencadenar un desbordamiento del búfer por medio de una trama BLE Link Layer diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/01/2022