Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en org.aoju.bus.proxy.provider.remoting.RmiProvider en FasterXML jackson-databind (CVE-2020-10968)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
FasterXML jackson-databind versiones 2.x anteriores a 2.9.10.4, maneja inapropiadamente la interacción entre los gadgets de serialización y la escritura, relacionado con org.aoju.bus.proxy.provider.remoting.RmiProvider (también se conoce como bus-proxy).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2024

Vulnerabilidad en repositorios no firmados en las funciones "Version.fetch_binary()" y "Version.fetch_source()" del archivo apt/package.py o en la función "_fetch_archives()" del archivo apt/cache.py en Python-apt (CVE-2019-15796)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Python-apt no comprueba si los hashes están firmados en las funciones "Version.fetch_binary()" y "Version.fetch_source()" del archivo apt/package.py o en la función "_fetch_archives()" del archivo apt/cache.py en versión 1.9. 3ubuntu2 y anteriores. Esto permite descargas desde repositorios no firmados que no deberían ser permitidos y ha sido corregido en las versiones 1.9.5, 1.9.0ubuntu1.2, 1.6.5ubuntu0.1, 1.1.0~beta1ubuntu0.16.04.7, 0.9.3.5ubuntu3+esm2 y 0.8.3ubuntu7.5.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en las técnicas DOM Clobbering en las API en Dart (CVE-2020-8923)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Un saneamiento HTML inapropiado en Dart versiones hasta 2.7.1 y las versiones dev 2.8.0-dev.16.0, permite a un atacante aprovechar las técnicas DOM Clobbering para omitir el saneamiento e inyectar html/javascript personalizado (XSS). Mitigación: actualizar su Dart SDK a versión 2.7.2 y a versión 2.8.0-dev.17.0 para la versión de desarrollo. Si no puede actualizar, le recomendamos que revise la manera en que usa las API afectadas y preste especial atención a los casos en los que los datos provistos por el usuario son utilizados para completar los nodos DOM. Considere usar Element.innerText o Node.text para llenar los elementos DOM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en el análisis de URL en goog.uri de la Google Closure Library (CVE-2020-8910)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Un problema de análisis de URL en goog.uri de la Google Closure Library versiones hasta v20200224 incluyéndola, permite a un atacante enviar URLs maliciosas para que sean analizadas por la biblioteca y devuelva la autoridad errada. Mitigación: actualice su biblioteca a la versión v20200315.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los sistemas de tiempo de ejecución CODESYS Control en el servidor web CODESYS (CVE-2020-10245)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
El servidor web CODESYS versiones V3 anteriores a 3.5.15.40, como es usado en los sistemas de tiempo de ejecución CODESYS Control, presenta un desbordamiento del búfer.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2020

Vulnerabilidad en login/resetadminpassword de la cuenta de administrador predeterminada en Teradici PCoIP Management Console (CVE-2020-10965)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Teradici PCoIP Management Console versiones 20.01.0 y 19.11.1, es vulnerable a restablecimientos de contraseña no autenticados por medio de login/resetadminpassword de la cuenta de administrador predeterminada. Esta vulnerabilidad solo se presenta cuando la cuenta de administrador predeterminada no está deshabilitada. Es corregida en las versiones 20.01.1 y 19.11.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el encabezado Host en el Password Reset Module en VESTA Control Panel y Hestia Control Panel (CVE-2020-10966)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
En el Password Reset Module en VESTA Control Panel versiones hasta 0.9.8-25 y Hestia Control Panel versiones hasta 1.1.0, la manipulación del encabezado Host conlleva a la toma de control de la cuenta porque la víctima recibe un URL de restablecimiento que contiene un nombre de servidor controlado por el atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en bugs de seguridad de la memoria presentes en Firefox y Thunderbird. (CVE-2020-6814)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Los desarrolladores de Mozilla reportaron bugs de seguridad de la memoria presentes en Firefox y Thunderbird versión 68.5. Algunos de estos bugs mostraron evidencia de corrupción de la memoria y presumimos que con un esfuerzo suficiente algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Thunderbird versiones anteriores a 68.6, Firefox versiones anteriores a 74, Firefox versiones anteriores a ESR68.6 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/04/2022

Vulnerabilidad en bugs de seguridad de la memoria y seguridad de scripts presentes en Firefox (CVE-2020-6815)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Los desarrolladores de Mozilla reportaron bugs de seguridad de la memoria y seguridad de scripts presentes en Firefox versión 73. Algunos de estos bugs mostraron evidencia de corrupción de la memoria o escalada de privilegios y presumimos que con un esfuerzo suficiente algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 74.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la sentencia @import en los bloques CSS con la funcionalidad nonce de la Content Security Policy en Firefoxncia @import en los bloques CSS con la funcionalidad nonce de la Content Security Policy en Firefox (CVE-2020-6813)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Cuando se protegen los bloques CSS con la funcionalidad nonce de la Content Security Policy, la sentencia @import en el bloque CSS podría permitir a un atacante inyectar estilos arbitrarios, omitiendo la intención de la Content Security Policy. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 74.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en el modo de pantalla completa en el navegador Chrome en Firefox (CVE-2020-6810)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Después de que un sitio web ingresó al modo de pantalla completa, podría haber usado una ventana emergente aperturada previamente para ocultar la notificación que indica que el navegador está en modo de pantalla completa. Combinado con la suplantación del navegador Chrome, esto podría haber conllevado a confundir al usuario acerca del origen actual de la página y el robo de credenciales u otros ataques. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 74.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2020

Vulnerabilidad en el nombre de archivo de un archivo renombrado en Serendipity en Windows (CVE-2020-10964)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Serendipity versiones anteriores a 2.3.4 en Windows, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario porque el nombre de archivo de un archivo renombrado puede terminar con un punto. Este archivo luego puede ser renombrado para tener un nombre de archivo .php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2020