Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el procesamiento de mensajes con formato syscheck en el componente ossec-analysisd en OSSEC-HIDS (CVE-2020-8447)

Fecha de publicación:
30/01/2020
Idioma:
Español
En OSSEC-HIDS versiones 2.7 hasta 3.5.0, el componente del servidor responsable del análisis de registro (ossec-analysisd) es vulnerable a un uso de la memoria previamente liberada durante el procesamiento de mensajes con formato syscheck (recibidos de agentes remotos autenticados y entregados a la cola de procesamiento analizada por ossec-remoted).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en el socket de dominio UNIX del componente ossec-analysisd en OSSEC-HIDS (CVE-2020-8448)

Fecha de publicación:
30/01/2020
Idioma:
Español
En OSSEC-HIDS versiones 2.7 hasta 3.5.0, el componente del servidor responsable del análisis de registro (ossec-analysisd) es vulnerable a una denegación de servicio (desreferencia del puntero NULL) por medio de mensajes diseñados escritos directamente en el socket de dominio UNIX de analysisd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en la limpieza de los mensajes syslog en el componente ossec-analysisd en OSSEC-HIDS (CVE-2020-8443)

Fecha de publicación:
30/01/2020
Idioma:
Español
En OSSEC-HIDS versiones 2.7 hasta 3.5.0, el componente del servidor responsable del análisis de registro (ossec-analysisd) es vulnerable a un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria por un paso durante la limpieza de los mensajes syslog diseñados (recibidos desde agentes remotos autenticados y entregados a la cola de procesamiento de analysisd por ossec-remoted).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2022

Vulnerabilidad en mensajes syscheck en el componente ossec-analysisd en OSSEC-HIDS (CVE-2020-8446)

Fecha de publicación:
30/01/2020
Idioma:
Español
En OSSEC-HIDS versiones 2.7 hasta 3.5.0, el componente del servidor responsable del análisis de registro (ossec-analysisd) es vulnerable al salto de ruta (con acceso de escritura) por medio de mensajes syscheck diseñados directamente por un usuario local en el socket de dominio UNIX analysisd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en la función OS_CleanMSG en ossec-analysisd en OSSEC-HIDS (CVE-2020-8445)

Fecha de publicación:
30/01/2020
Idioma:
Español
En OSSEC-HIDS versiones 2.7 hasta 3.5.0, la función OS_CleanMSG en ossec-analysisd no elimina ni codifica caracteres de control de terminal o nuevas líneas de mensajes de registro procesados. En muchos casos, esos caracteres son registrados luego. Debido a que nuevas líneas (\n) son permitidas en los mensajes procesados ??por ossec-analysisd, puede ser posible inyectar eventos anidados en el registro de ossec. El uso de caracteres de control de terminal puede permitir eventos de ofuscación o ejecutar comandos cuando se visualizaron por medio de emuladores de terminal vulnerables. Este puede ser un ataque remoto no autenticado para ciertos tipos y orígenes de datos registrados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en el procesamiento de mensajes con formato ossec-alert en el componente ossec-analysisd en OSSEC-HIDS (CVE-2020-8444)

Fecha de publicación:
30/01/2020
Idioma:
Español
En OSSEC-HIDS versiones 2.7 hasta 3.5.0, el componente del servidor responsable del análisis de registro (ossec-analysisd) es vulnerable a un uso de la memoria previamente liberada durante el procesamiento de mensajes con formato ossec-alert (recibidos desde agentes remotos autenticados y entregados a la cola de procesamiento de analysisd por ossec-remoted).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en un cliente en el componente ossec-analysisd en OSSEC-HIDS (CVE-2020-8442)

Fecha de publicación:
30/01/2020
Idioma:
Español
En OSSEC-HIDS versiones 2.7 hasta 3.5.0, el componente del servidor responsable del análisis de registro (ossec-analysisd) es vulnerable a un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria en el componente rootcheck decoder por medio de un cliente autenticado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en el formulario oculto de /forms/nslookupHandler en los dispositivos Ruckus ZoneFlex R500 (CVE-2020-8438)

Fecha de publicación:
29/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Ruckus ZoneFlex R500 versión 104.0.0.0.1347, permiten a un atacante autenticado ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo por medio del formulario oculto de /forms/nslookupHandler, como es demostrado por la subcadena nslookuptarget=|cat${IFS}.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2020

Vulnerabilidad en peticiones en la página "diagnostic" utilizando el parámetro de ruta de registro SnapMirror en NetApp OnCommand System Manager (CVE-2013-3321)

Fecha de publicación:
29/01/2020
Idioma:
Español
NetApp OnCommand System Manager versiones 2.1 y anteriores, permiten a atacantes remotos incluir archivos arbitrarios por medio de peticiones especialmente diseñadas en la página "diagnostic" utilizando el parámetro de ruta de registro SnapMirror.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2020

Vulnerabilidad en los campos "full-name" y "comment" en NetApp OnCommand System Manager (CVE-2013-3320)

Fecha de publicación:
29/01/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) en NetApp OnCommand System Manager versiones anteriores a 2.2, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de los campos "full-name" y "comment".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2020

Vulnerabilidad en la tecla NtgrBak en Netgear WNR1000v3 (CVE-2013-3317)

Fecha de publicación:
29/01/2020
Idioma:
Español
Netgear WNR1000v3 con versiones de firmware anteriores a 1.0.2.60, contiene una Omisión de Autenticación por medio de la tecla NtgrBak.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/02/2020

Vulnerabilidad en las URL que contienen una extensión ".jpg" en Netgear WNR1000v3 (CVE-2013-3316)

Fecha de publicación:
29/01/2020
Idioma:
Español
Netgear WNR1000v3 con versiones de firmware anteriores a 1.0.2.60, contiene una Omisión de Autenticación debido a que el servidor omite las comprobaciones para las URL que contienen una extensión ".jpg".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/02/2020