Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en TCP sin encriptación en inicio de sesión de la aplicación Infinite Design para Android (CVE-2019-17356)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
La aplicación Infinite Design versión 3.4.12 para Android, envía un nombre de usuario y una contraseña por medio de TCP sin ningún tipo de encriptación durante el inicio de sesión, como es demostrado mediante el rastreo de una red Wi-Fi pública.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un id de usuario en la API REST de Keycloak (CVE-2019-14832)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en la API REST de Keycloak anterior a la versión 8.0.0, donde se permitiría el acceso del usuario desde un dominio en el que el usuario no fue configurado. Un atacante autenticado con conocimiento de un id de usuario podría usar este fallo para acceder a información no autorizada o llevar a cabo futuros ataques.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en la ejecución de tareas en el servidor en haml (CVE-2017-1002201)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
En haml versiones anteriores a la versión 5.0.0.beta.2, cuando se usa la entrada del usuario para realizar tareas en el servidor, los caracteres como ( ) " ' necesitan escaparse apropiadamente. En este caso, el carácter ' se perdió. Un atacante puede manipular la entrada para introducir atributos adicionales, ejecutando potencialmente código.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/04/2022

Vulnerabilidad en el sandbox en safer-eval (CVE-2019-10759)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
safer-eval versiones anteriores a 1.3.4, son vulnerables a la ejecución de código arbitrario. Una carga útil que usa propiedades de constructor puede escapar del sandbox y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el sandbox en safer-eval (CVE-2019-10760)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
safer-eval versiones anteriores a 1.3.2, son vulnerables a la ejecución de código arbitrario. Una carga útil que usa propiedades de constructor puede escapar del sandbox y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en logcat en la aplicación DoorDash para Android (CVE-2019-17397)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
En la aplicación DoorDash versiones hasta 11.5.2 para Android, el nombre de usuario y la contraseña son almacenados en el registro durante la autenticación, y pueden estar disponibles para atacantes por medio de logcat.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/10/2019

Vulnerabilidad en el acceso de invitados en los dispositivos Glue Smart Lock (CVE-2019-12944)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos Glue Smart Lock versión 2.7.8, no bloquean apropiadamente el acceso de invitados en ciertas situaciones donde la conexión de red no está disponible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo v1/system/user en los dispositivos Intelbras IWR 1000N (CVE-2019-17600)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos Intelbras IWR 1000N versión 1.6.4 permiten la divulgación del nombre de inicio de sesión y la contraseña del administrador porque v1/sistema/usuario se maneja incorrectamente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/11/2019

Vulnerabilidad en el análisis de un JWT en Connect2id Nimbus JOSE+JWT (CVE-2019-17195)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
Connect2id Nimbus JOSE+JWT versiones anteriores a v7.9, puede arrojar varias excepciones no captadas al analizar un JWT, lo que podría resultar en un bloqueo de la aplicación (potencial divulgación de información) o una posible omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo user/note.php en el campo Note en Dolibarr ERP/CRM (CVE-2019-17223)

Fecha de publicación:
15/10/2019
Idioma:
Español
Se presenta inyección HTML en el campo Note en Dolibarr ERP/CRM versión 10.0.2 por medio del archivo user/note.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en terminfo en ncurses (CVE-2019-17595)

Fecha de publicación:
14/10/2019
Idioma:
Español
Hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función fmt_entry en tinfo/comp_hash.c en la biblioteca terminfo en ncurses en versiones anteriores a la 6.1-20191012.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2021

Vulnerabilidad en terminfo en ncurses (CVE-2019-17594)

Fecha de publicación:
14/10/2019
Idioma:
Español
Hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función _nc_find_entry en tinfo/comp_hash.c la biblioteca terminfo en ncurses en versiones anteriores a la 6.1-20191012.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/02/2021