Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DDRT Dashcom Live (CVE-2019-11020)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
La falta de identificación en los componentes de visualización de archivos en DDRT Dashcom Live antes del 09-05-2019, permite que cualquier persona acceda remotamente a todos los detalles de los reclamos visitando URLs fácilmente adivinables dashboard/uploads/claim_files/claim_id_.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2019-13454)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
ImageMagick versión 7.0.8-54 Q16, permite la División por Cero en la función RemoveDuplicateLayers en el archivo MagickCore/layer.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en pinboard en ThoughtSpot (CVE-2019-12782)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de autorización en las actualizaciones de pinboard en ThoughtSpot versiones 4.4.1 hasta 5.1.1 (anteriores a 5.1.2), permite a un usuario con pocos privilegios, con acceso de escritura en al menos un pinboard, dañar los pinboards de otro usuario en la aplicación al falsificar los GUID en la petición de actualización de pinboard, eliminándolos efectivamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en jackson-databind (CVE-2018-11307)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en jackson-databind versiones 2.0.0 hasta 2.9.5 de FasterXML. El uso de escritura predeterminada de Jackson junto con una clase de gadget de iBatis permite la exfiltración de contenido. Se corrigió en las versiones 2.7.9.4, 2.8.11.2 y 2.9.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2024

Vulnerabilidad en DDRT Dashcom (CVE-2019-11019)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
La falta de identificación en los componentes de exportación de casos en DDRT Dashcom Live antes del 08-05-2019, permite que cualquier persona acceda remotamente a todos los detalles de los reclamos visitando URL fácilmente adivinables exportpdf/all_claim_detail.php?claim_id=.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2019-12747)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
TYPO3 versiones 8.x hasta 8.7.26 y versiones 9.x hasta 9.5.7, permite la Deserialización de Datos No Seguros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2023

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2019-12748)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
TYPO3 versiones 8.3.0 hasta 8.7.26 y versiones 9.0.0 hasta 9.5.7, permite un problema de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2023

Vulnerabilidad en BRAVIA Smart TV de Sony (CVE-2019-11889)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos BRAVIA Smart TV de Sony, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (suspensión del dispositivo) por medio de una página web diseñada sobre HbbTV.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Los dispositivos Bravia Smart TV (CVE-2019-11890)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos Bravia Smart TV de Sony, permiten a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (suspensión o reinicio del dispositivo) por medio de un ataque de inundación SYN sobre una LAN con cable o Wi-Fi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en STOPzilla AntiMalware (CVE-2018-15738)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en STOPzilla AntiMalware versión 6.5.2.59. El archivo del controlador szkg64.sys presenta una vulnerabilidad de Escritura Arbitraria debido a que no comprueba el valor de la dirección del búfer de salida de IOCtl 0x8000205F.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/07/2019

Vulnerabilidad en Intuit Lacerte (CVE-2018-14833)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
Intuit Lacerte antes del 2017, presenta un Control de Acceso Incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2019

Vulnerabilidad en Zoom Client (CVE-2019-13449)

Fecha de publicación:
09/07/2019
Idioma:
Español
En el Cliente Zoom anterior a versión 4.4.2 en macOS, los atacantes remotos pueden causar una denegación de servicio (captura de enfoque continua) por medio de una secuencia de peticiones invalidas launch?action=join&confno= en el puerto host local 19421.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023