Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en forceput (CVE-2019-3838)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
Se ha observado que el operador forceput podía ser extraído del método DefineResource en ghostscript en las versiones anteriores a la 9.27. Un archivo PostScript especialmente manipulado podría explotar este error, por ejemplo, para obtener acceso al sistema de archivos fuera de las restricciones impuestas por -dSAFER.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el router D-Link DIR-816 A2 1.11 (CVE-2019-10039)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
El router D-Link DIR-816 A2 1.11 solo comprueba el token aleatorio cuando autoriza una petición goform. Un atacante puede obtener este token desde dir_login.asp y usar una URL de la API /goform/setSysAdm para editar la cuenta web o de sistema sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el router D-Link DIR-816 A2 1.11 (CVE-2019-10040)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
El router D-Link DIR-816 A2 1.11 solo comprueba el token aleatorio cuando autoriza una petición goform. Un atacante puede obtener este token desde dir_login.asp y usar una URL de la API /goform/SystemCommand para ejecutar un comando de sistema sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el router D-Link DIR-816 A2 1.11 (CVE-2019-10041)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
El router D-Link DIR-816 A2 1.11 solo comprueba el token aleatorio cuando autoriza una petición goform. Un atacante puede obtener este token desde dir_login.asp y usar una URL de la API /goform/ form2userconfig.cgi para editar la cuenta de sistema sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el router D-Link DIR-816 A2 1.11 (CVE-2019-10042)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
El router D-Link DIR-816 A2 1.11 solo comprueba el token aleatorio cuando autoriza una petición goform. Un atacante puede obtener este token desde dir_login.asp y usar una URL de la API /goform/ LoadDefaultSettings para restablecer el router sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Atlassian Confluence Server and Data Center (CVE-2019-3395)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
El endpoint WebDAV en Atlassian Confluence Server and Data Center en versiones anteriores a la 6.6.7 (la versión solucionada para 6.6.x), desde la versión 6.7.0 hasta antes de la 6.8.5 (la versión solucionada para 6.8.x) y desde la versión 6.9.0 hasta antes de la 6.9.3 (la versión solucionada para 6.9.x) permite a los atacantes remotos enviar peticiones arbitrarias HTTP y WebDAV desde una instancia de Confluence Server or Data Center a través de una Server-Side Request Forgery.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/12/2021

Vulnerabilidad en SCTP (CVE-2019-3874)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
El búfer del socket SCTP utilizado por una aplicación de espacio de usuario no es tenido en cuenta por el subsistema de cgroups. Un atacante podría explotar este error para lanzar un ataque de denegación de servicio. Se cree que las ramas de Kernel 3.10.x y 4.18.x son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en Atlassian Confluence Server (CVE-2019-3396)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
La macro de Widget Connector en Atlassian Confluence and Data Center en versiones anteriores a la 6.6.12 (la versión solucionada para 6.6.x), desde la versión 6.7.0 hasta antes de la 6.12.3 (la versión solucionada para 6.12.x), desde la versión 6.13.0 hasta antes de la 6.13.3 (la versión solucionada para 6.13.x) y desde la versión 6.14.0 hasta antes de la 6.14.2 (la versión solucionada para 6.14.x) permite a los atacantes remotos lograr saltos de directorio y ejecución remota de código en una instancia de Confluence Server or Data Center a través de una inyección de plantillas del lado del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en RPT/SSRSDynamicEditReports.aspx del parámetro "ReportId" (CVE-2018-12653)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo cross site scripting (XSS) en Adrenalin HRMS versión 5.4.0. Un atacante puede introducir código JavaScript malicioso en el archivo /RPT/SSRSDynamicEditReports.aspx por medio del parámetro “ReportId”.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/04/2019

Vulnerabilidad en Adrenalin 5.4 HRMS Softwar (CVE-2018-12652)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en Adrenalin 5.4 HRMS Software. La entrada proporcionada por el usuario y que contiene JavaScript se devuelve en código JavaScript en una respuesta HTML mediante los parámetros prntFrmName o prntDDLCntrlName en LeaveEmployeeSearch.aspx.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2019

Vulnerabilidad en OPCTest.exe (CVE-2015-1007)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
Un archivo de configuración especialmente manipulado podría ser utilizado para provocar un desbordamiento de búfer basado en pila en el OPCTest.exe, lo cual podría permitir la ejecución remota de código en Opto 22 PAC Project Professional, en versiones anteriores a la R9.4008, PAC Project Basic en versiones anteriores a la R9.4008, PAC Display Basic en versiones anteriores a la R9.4g, PAC Display Professional en versiones anteriores a la R9.4g y OptoOPCServer en su versión R9.4c y anteriores, que fueron instaladas por PAC Project installer, en versiones anteriores a la R9.4008, y en OptoDataLink en su versión R9.4d y anteriores, que fueron instaladas por PAC Project installer, en versiones anteriores a la R9.4008. Opto 22 recomienda que se actualice el producto a la versión más reciente cuanto antes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Hospira LifeCare PCA Infusion System (CVE-2015-1012)

Fecha de publicación:
25/03/2019
Idioma:
Español
Las claves inalámbricas se almacenan como texto en claro en la versión 5 de Hospira LifeCare PCA Infusion System. Según Hospira, la versión 3 del LifeCare PCA Infusion System no está indicada para un uso inalámbrico, no está equipada con capacidades inalámbricas y no se debería modificar para que se use en modo inalámbrico en un entorno clínico. Hospira ha desarrollado una nueva versión del PCS Infusion System, la 7.0, que aborda las vulnerabilidades identificadas. En la versión 7.0, el Puerto 20/FTP y el Puerto 23/TELNET están cerrados por defecto para evitar el acceso no autorizado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019