Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo demux/mkv/mkv.cpp en la función Control en VideoLAN VLC media player (CVE-2019-14777)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
La función Control del archivo demux/mkv/mkv.cpp en VideoLAN VLC media player versión 3.0.7.1, presenta un uso de la memoria previamente liberada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en c::seek en VideoLAN VLC media player (CVE-2019-14778)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
El método mkv::virtual_segment_c::seek del archivo demux/mkv/virtual_segment.cpp en VideoLAN VLC media player versión 3.0.7.1, presenta un uso de la memoria previamente liberada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en Citrix StoreFront (CVE-2019-13608)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
Citrix StoreFront Server versiones anteriores a 1903, 7.15 LTSR antes del CU4 (3.12.4000) y versión 7.6 LTSR antes del CU8 (3.0.8000), permite ataques de tipo XXE.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en La función xiph_SplitHeaders (CVE-2019-14437)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
La función xiph_SplitHeaders en el archivo modules/demux/xiph.h en VideoLAN VLC media player versión 3.0.7.1, no comprueba los límites de la matriz apropiadamente. Como resultado, puede ser activada una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria por medio de un archivo .ogg diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la interfaz administrativa en los dispositivos CommScope ARRIS TR4400 (CVE-2019-15805)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos CommScope ARRIS TR4400 con versiones de firmware hasta A1.00.004-180301, son vulnerables a una omisión de autenticación a la interfaz administrativa porque incluyen la contraseña codificada en base64 actual dentro de http://192.168.1.1/login.html. Cualquier usuario conectado a la red Wi-Fi puede explotar esto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz administrativa en los dispositivos CommScope ARRIS TR4400 (CVE-2019-15806)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos CommScope ARRIS TR4400 con versiones de firmware hasta A1.00.004-180301, son vulnerables a una omisión de autenticación a la interfaz administrativa porque incluyen la contraseña codificada en base64 actual dentro de http://192.168.1.1/basic_sett.html. Cualquier usuario conectado a la red Wi-Fi puede explotar esto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la biblioteca drivers/scsi/libsas/sas_expander.c en el expansor SAS en el kernel de Linux. (CVE-2019-15807)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.1.13, se presenta una pérdida de memoria en la biblioteca drivers/scsi/libsas/sas_expander.c cuando no se detecta el expansor SAS. Esto provocará un BUG y una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en VideoLAN VLC media player. (CVE-2019-14438)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
Una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria en la función xiph_PackHeaders() en el archivo modules/demux/xiph.h en VideoLAN VLC media player versión 3.0.7.1, permite a atacantes remotos activar una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria por medio de un archivo .ogg diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en función SeekIndex en VideoLAN VLC media player. (CVE-2019-14535)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
Se presenta un error de división por cero en la función SeekIndex del archivo demux/asf/asf.c en VideoLAN VLC media player versión 3.0.7.1. Como resultado, puede ser activado un FPE por medio de un archivo WMV especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en Control en VideoLAN VLC media player. (CVE-2019-14498)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
Existe un error de división por cero en la función Control del archivo demux/caf.c en VideoLAN VLC media player versión 3.0.7.1. Como resultado, puede ser activado un FPE por medio de un archivo CAF diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en el servidor IRC en Irssi. (CVE-2019-15717)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
Irssi versiones 1.2.x anteriores a 1.2.2, presenta un uso de la memoria previamente liberada si el servidor IRC envía un doble CAP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en El cliente TeamSpeak (CVE-2019-15502)

Fecha de publicación:
29/08/2019
Idioma:
Español
El cliente TeamSpeak versiones anteriores a 3.3.2, permite a los servidores remotos activar un bloqueo por medio de la secuencia de bytes 0xe2 0x81 0xa8 0xe2 0x81 0xa7, también se conoce como caracteres Unicode U+2068 (FIRST STRONG ISOLATE) y U+2067 (RIGHT-TO-LEFT ISOLATE).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020