Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DNN (CVE-2017-0929)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
DNN (también conocido como DotNetNuke) en versiones anteriores a la 9.2.0 sufre de una vulnerabilidad Server-Side Request Forgery (SSRF) en la clase DnnImageHandler. Los atacantes podrían ser capaces de acceder a información sobre recursos de red internos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/09/2018

Vulnerabilidad en la función utilities en el módulo merge-recursive (CVE-2018-3751)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La función utilities en todas las versiones anteriores o iguales a la 0.3.0 del módulo merge-recursive se puede engañar para que modifique el prototipo de Object cuando el atacante puede controlar parte de la estructura pasada a esta función. Esto puede permitir que un atacante añada o modifique propiedades existentes que existirán en todos los objetos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/09/2018

Vulnerabilidad en Ubiquiti UCRM (CVE-2017-0913)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
Ubiquiti UCRM desde la versión 2.3.0 a la 2.7.7 permite que un usuario autenticado lea archivos arbitrarios en el sistema de archivos local. Por defecto, el sistema de archivos local está aislado en un contenedor de tipo docker. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad requiere credenciales válidas para una cuenta con acceso "Edit" a "System Customization".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Apache PDFBox (CVE-2018-8036)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
En Apache PDFBox, desde la versión 1.8.0 hasta la 1.8.14 y desde la 2.0.0RC1 hasta la 2.0.10, un archivo especialmente manipulado (o no válido) que puede desencadenar un bucle infinito que conduce a una excepción de agotamiento de memoria en Apache PDFBox's AFMParser.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-13116)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
/user/del.php en zzcms 8.3 permite la inyección SQL mediante el parámetro tablename después de usar la tabla zzcms_ask.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/08/2018

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2017-1317)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Quality Manager y IBM Rational Collaborative Lifecycle Management, desde la versión 5.0 hasta la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 125729.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2017-1561)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Quality Manager y IBM Rational Collaborative Lifecycle Management, desde la versión 5.0 hasta la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 131760.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2017-1564)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Quality Manager y IBM Rational Collaborative Lifecycle Management, desde la versión 5.0 hasta la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 131764.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2017-1565)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Quality Manager y IBM Rational Collaborative Lifecycle Management, desde la versión 5.0 hasta la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 131765.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2017-1568)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Quality Manager y IBM Rational Collaborative Lifecycle Management, desde la versión 5.0 hasta la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 131778.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2017-1592)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Quality Manager y IBM Rational Collaborative Lifecycle Management, desde la versión 5.0 hasta la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 132493.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2017-1651)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
IBM Rational Quality Manager y IBM Rational Collaborative Lifecycle Management, desde la versión 5.0 hasta la 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 133261.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019