Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OneFileCMS (CVE-2018-13122)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
onefilecms.php en OneFileCMS hasta el 08/10/2017 podría permitir que los atacantes eliminen archivos arbitrarios mediante la pantalla Delete File(s), tal y como queda demostrado con el URI?i=var/www/html/f=123.phpp=editp=deletefile.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2020

Vulnerabilidad en RealOnePlayer (CVE-2018-13121)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
RealOnePlayer 2.0 Build 6.0.11.872, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (acceso fuera de límites del array y cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo .aiff manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/09/2018

Vulnerabilidad en OneFileCMS (CVE-2018-13123)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
onefilecms.php en OneFileCMS hasta el 08/10/2017 podría permitir que los atacantes lean archivos arbitrarios mediante los parámetros i y f, tal y como queda demostrado con el archivo ?i=etc/f=passwdp=raw_view for the /etc/passwd.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/09/2018

Vulnerabilidad en PAN-OS (CVE-2018-9337)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La página de interfaz web de administración de PAN-OS en PAN-OS 6.1.20 y anteriores, PAN-OS 7.1.17 y anteriores, PAN-OS 8.0.10 y anteriores y PAN-OS 8.1.1 y anteriores podría permitir que un atacante inyecte código HTML o JavaScript arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2020

Vulnerabilidad en Ubiquiti UCRM (CVE-2017-0912)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
Ubiquiti UCRM desde la versión 2.5.0 a la 2.7.7 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) persistente. Debido a la falta de saneamiento, es posible inyectar código HTML arbitrario manipulando el nombre de archivo subido. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad requiere credenciales válidas para una cuenta con acceso "Edit" a "Scheduling".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2019

Vulnerabilidad en PAN-OS (CVE-2018-7636)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La página "continue page" de filtrado de URL alojada en PAN-OS 8.0.10 y anteriores podría permitir que un atacante inyecte código HTML o JavaScript arbitrario mediante URL especialmente manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2020

Vulnerabilidad en PAN-OS (CVE-2018-9242)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La página de interfaz web de administración de PAN-OS en PAN-OS 6.1.20 y anteriores, PAN-OS 7.1.16 y anteriores y PAN-OS 8.0.9 y anteriores podría permitir que un atacante elimine archivos en el sistema mediante parámetros de petición específicos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2020

Vulnerabilidad en PAN-OS (CVE-2018-9334)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La página de interfaz web de administración de PAN-OS en PAN-OS 6.1.20 y anteriores, PAN-OS 7.1.16 y anteriores, PAN-OS 8.0.8 y anteriores y PAN-OS 8.1.0 podría permitir que un atacante acceda a los hashes de la contraseña de GlobalProtect de los usuarios locales mediante la manipulación del marcado HTML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2020

Vulnerabilidad en PAN-OS (CVE-2018-9335)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
El navegador web de PAN-OS en PAN-OS 6.1.20 y anteriores, PAN-OS 7.1.16 y anteriores, PAN-OS 8.0.9 y anteriores y PAN-OS 8.1.1 y anteriores podría permitir que un atacante inyecte código HTML o JavaScript arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2020

Vulnerabilidad en la función utilities en el módulo deap node (CVE-2018-3749)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La función utilities en todas las versiones anteriores a la 1.0.1 del módulo deap node se puede engañar para que modifique el prototipo de Object cuando el atacante puede controlar parte de la estructura pasada a esta función. Esto puede permitir que un atacante añada o modifique propiedades existentes que existirán en todos los objetos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/08/2018

Vulnerabilidad en la función utilities en el módulo deep-extend (CVE-2018-3750)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La función utilities en todas las versiones anteriores o iguales a la 0.5.0 del módulo deep-extend se puede engañar para que modifique el prototipo de Object cuando el atacante puede controlar parte de la estructura pasada a esta función. Esto puede permitir que un atacante añada o modifique propiedades existentes que existirán en todos los objetos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/08/2018

Vulnerabilidad en la función utilities en el módulo merge-options (CVE-2018-3752)

Fecha de publicación:
03/07/2018
Idioma:
Español
La función utilities en todas las versiones anteriores o iguales a la 1.0.0 del módulo merge-options se puede engañar para que modifique el prototipo de Object cuando el atacante puede controlar parte de la estructura pasada a esta función. Esto puede permitir que un atacante añada o modifique propiedades existentes que existirán en todos los objetos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/08/2018