Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función raw_read en The Sleuth Kit (CVE-2018-11739)

Fecha de publicación:
05/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en libtskimg.a en The Sleuth Kit (TSK), desde la versión 4.0.2 hasta la 4.6.1. Se ha encontrado una lectura fuera de límites de una región de memoria en la función raw_read en tsk/img/raw.c que podría ser aprovechada por un atacante para revelar información o manipulada para ser leída desde la memoria no mapeada, lo que provocaría una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2018

Vulnerabilidad en la función tsk_UTF16toUTF8 en The Sleuth Kit (CVE-2018-11740)

Fecha de publicación:
05/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en libtskbase.a en The Sleuth Kit (TSK), desde la versión 4.0.2 hasta la 4.6.1. Se ha encontrado una lectura fuera de límites de una región de memoria en la función tsk_UTF16toUTF8 en tsk/base/tsk_unicode.c que podría ser aprovechada por un atacante para revelar información o manipulada para ser leída desde la memoria no mapeada, lo que provocaría una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2018

Vulnerabilidad en YzmCMS (CVE-2018-11554)

Fecha de publicación:
05/06/2018
Idioma:
Español
La funcionalidad de contraseña olvidada en index.php/member/reset/reset_email.html en YzmCMS, de la versión v3.2 hasta la v3.7 tiene un problema de exposición de información por discrepancia en la respuesta y un tiempo de vida inesperadamente largo para un código de verificación. Esto hace que a los atacantes remotos les sea más sencillo secuestrar cuentas mediante un enfoque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/07/2018

Vulnerabilidad en Ximdex (CVE-2018-11735)

Fecha de publicación:
05/06/2018
Idioma:
Español
index.php?action=createaccount en Ximdex 4.0 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro sname o fname.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2018

Vulnerabilidad en Pluck (CVE-2018-11736)

Fecha de publicación:
05/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Pluck en versiones anteriores a la 4.7.7-dev2. /data/inc/images.php permite que los atacantes remotos suban y ejecutan código PHP arbitrario utilizando el tipo de contenido image/jpeg para un archivo .htaccess.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/07/2018

Vulnerabilidad en nZEDb (CVE-2017-18286)

Fecha de publicación:
05/06/2018
Idioma:
Español
nZEDb v0.7.3.3 tiene Cross-Site Scripting (XSS) en una página de error 404.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2018

Vulnerabilidad en Bouncy Castle JCE Provider (CVE-2016-1000344)

Fecha de publicación:
04/06/2018
Idioma:
Español
En la versión 1.55 y anteriores de Bouncy Castle JCE Provider, la implementación DHIES permitía el uso del modo ECB. Este modo se considera inseguro y el fabricante le ha retirado el soporte.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en Bouncy Castle JCE Provider (CVE-2016-1000345)

Fecha de publicación:
04/06/2018
Idioma:
Español
En Bouncy Castle JCE Provider, en versiones 1.55 y anteriores, el modo DHIES/ECIES CBC es vulnerable a ataques de oráculo de relleno. Para BC 1.55 y anteriores, en un entorno en el que las sincronizaciones pueden observarse fácilmente, es posible identificar con la suficiente atención en qué punto falla el descifrado debido al relleno.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en Bouncy Castle JCE Provider (CVE-2016-1000346)

Fecha de publicación:
04/06/2018
Idioma:
Español
En Bouncy Castle JCE Provider, en versiones 1.55 y anteriores, no se valida completamente la clave pública DH de la otra parte. Esto puede causar problemas, ya que las claves inválidas pueden emplearse para revelar detalles sobre la clave privada de la otra parte donde se emplea Diffie-Hellman estático. En la versión 1.56, los parámetros clave se comprueban sobre un cálculo de acuerdo.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en Bouncy Castle JCE Provider (CVE-2016-1000352)

Fecha de publicación:
04/06/2018
Idioma:
Español
En la versión 1.55 y anteriores de Bouncy Castle JCE Provider, la implementación ECIES permitía el uso del modo ECB. Este modo se considera inseguro y el fabricante le ha retirado el soporte.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en Allen Bradley Micrologix (CVE-2017-12092)

Fecha de publicación:
04/06/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de escritura de archivos en la funcionalidad del módulo de memoria de Allen Bradley Micrologix 1400 Series B FRN, en versiones 21.2 y anteriores. Un paquete especialmente manipulado puede provocar una escritura de archivos, lo que resulta en que se escribe un nuevo programa en el módulo de memoria. Un atacante puede enviar un paquete sin autenticación para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en Foxit PDF Reader (CVE-2018-3853)

Fecha de publicación:
04/06/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.0.1.1049. Un documento PDF especialmente manipulado puede hacer que se reutilice un objeto previamente liberado en la memoria, lo que resulta en la ejecución de código arbitrario. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2022