Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Pebble Smartwatch (CVE-2016-10702)

Fecha de publicación:
28/11/2017
Idioma:
Español
Los dispositivos Pebble Smartwatch hasta la versión 4.3 gestionan el almacenamiento UUID de manera incorrecta. Esto permite que atacantes lean el almacenamiento flash de una aplicación arbitraria y accedan a la instancia JavaScript de una aplicación arbitraria modificando un valor UUID en la cabecera de un binario de aplicación manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Authentication Manager (CVE-2017-14379)

Fecha de publicación:
28/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 8.2 SP1 P6 de EMC RSA Authentication Manager contienen una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) que podría ser explotada por usuarios maliciosos con el fin de comprometer el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC ScaleIO (CVE-2017-8001)

Fecha de publicación:
28/11/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EMC ScaleIO en las versiones 2.0.1.x. En un entorno Linux, uno de los scripts de soporte guarda las credenciales del usuario ScalelO MDM que ejecutó el script en texto claro en archivos de registro temporales. Los archivos temporales podrían ser leídos por un usuario sin privilegios con acceso al servidor en donde se ejecutó el script para recuperar las credenciales expuestas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC ScaleIO (CVE-2017-8019)

Fecha de publicación:
28/11/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EMC ScaleIO 2.0.1.x. Una vulnerabilidad en los analizadores sintácticos de mensajes (MDM, SDS y LIA) podría permitir que un atacante remoto no autenticado envíe paquetes especialmente manipulados para detener los servicios de ScaleIO y provocar una situación de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC ScaleIO (CVE-2017-8020)

Fecha de publicación:
28/11/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EMC ScaleIO 2.0.1.x. Una vulnerabilidad en el servicio SDBG podría permitir que un atacante remoto no autenticado ejecute comandos arbitrarios con privilegios root en un servidor afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cloud Foundry Foundation (CVE-2017-14389)

Fecha de publicación:
28/11/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Cloud Foundry Foundation capi-release (todas las versiones anteriores a la 1.45.0), cf-release (todas las versiones anteriores a la v280) y cf-deployment (todas las versiones anteriores a la v1.0.0). Cloud Controller no evita que los desarrolladores de un espacio creen subdominios a una ruta que ya existe y que pertenece a un usuario diferente en una organización y un espacio diferentes. Esto también se conoce como "Application Subdomain Takeover".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Hitachi Vantara Pentaho BA Platform (CVE-2016-10701)

Fecha de publicación:
28/11/2017
Idioma:
Español
En Hitachi Vantara Pentaho BA Platform hasta la versión 8.0, existe un problema de CSRF en la aplicación Business Analytics.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en varios modelos de disco duro (CVE-2015-7267)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las unidades de estado sólido Samsung 850 Pro y PM851 y las unidades de disco duro Seagate ST500LT015 y ST500LT025, cuando están en modo de espera y operando en modo Opal o eDrive en portátiles Lenovo ThinkPad T440s con BIOS 2.32; portátiles ThinkPad W541 con BIOS 2.21; portátiles Dell Latitude E6410 con BIOS A16; o portátiles Latitude E6430 con BIOS A16, permiten que atacantes cercanos físicamente omitan la protección Self-Encrypting Drive (SED) aprovechando el fracaso a la hora de detectar cuándo están desconectados los discos SATA en modo de espera. Esto también se conoce como "Hot Plug attack".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en varios modelos de disco duro (CVE-2015-7268)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las unidades de estado sólido Samsung 850 Pro y PM851 y las unidades de disco duro Seagate ST500LT015 y ST500LT025, cuando se utilizan en Windows y operan en modo Opal en portátiles Lenovo ThinkPad T440s con BIOS 2.32 o portátiles ThinkPad W541 con BIOS 2.21; o en modo Opal o eDrive en portátiles Dell Latitude E6410 con BIOS A16; o portátiles Latitude E6430 con BIOS A16, permiten que atacantes físicamente cercanos omitan la protección Self-Encrypting Drive (SED) desencadenando un restablecimiento parcial y arrancando desde un sistema operativo alternativo. Esto también se conoce como "Forced Restart Attack".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en varios modelos de disco duro (CVE-2015-7269)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las unidades de disco duro Seagate ST500LT015, cuando operan en modo eDrive en portátiles Lenovo ThinkPad W541 con BIOS 2.21, permiten que atacantes físicamente cercanos omitan la protección Self-Encrypting Drive (SED) uniendo un segundo conector SATA a los pines expuestos, manteniendo una fuente de energía alternativa y conectando el cable de datos a otra máquina. Esto también se conoce como "Hot Unplug Attack".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Samba (CVE-2017-14746)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en las versiones 4.x de Samba anteriores a la 4.7.3 permiten que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante una petición SMB1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Samba (CVE-2017-15275)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 4.7.3 de Samba podrían permitir que atacantes remotos obtengan información sensible aprovechando el error del servidor para borrar la memoria dinámica (heap) asignada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025