Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libvirtd (CVE-2017-15114)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Cuando libvirtd es configurado por OSP director (tripleo-heat-templates) para usar el transporte TLS, vuelve por defecto a la misma autoridad de certificado que todos los servicios que no pertenecen a libvirtd. Como no se configura autenticación adicional, esto permite que esos servicios se conecten a libvirtd (lo que equivale al acceso root). Si existe una vulnerabilidad en otro servicio podría, combinado con este error, explotarse para escalar privilegios y tomar el control de los nodos de cálculo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zulip Server (CVE-2017-0910)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
En Zulip Server en versiones anteriores a la 1.7.1, en un servidor con múltiples dominios, una vulnerabilidad en el sistema de invitación deja que un usuario autorizado de un dominio del servidor cree un usuario en cualquier otro dominio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el cliente de escritorio Hipchat para Mac (CVE-2017-14586)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
El cliente de escritorio Hipchat para Mac es vulnerable a ejecución remota de código de parte del cliente mediante el análisis sintáctico de enlaces de videollamada. Los clientes de escritorio Hipchat para Mac en versiones iguales o superiores a la 4.0 y anteriores a la versión 4.30 se han visto afectadas por esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en evince (CVE-2017-1000159)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Inyección de comandos en evince mediante un nombre de archivo al imprimir a PDF. Esto afecta a versiones anteriores a la 3.25.91.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos de Swagger (CVE-2017-1000207)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis sintáctico yaml en versiones iguales o anteriores a la 1.0.30 de Swagger-Parser y las versiones iguales o anteriores a la 2.2.2 de Swagger codegen resulta en la ejecución de código arbitrario cuando se analiza una especificación yaml Open-API maliciosamente manipulada. En este caso en particular, afecta a los comandos "generate" y "validate" en swagger-codegen (versiones 2.2.2 y anteriores) y puede provocar que se ejecute código arbitrario cuando se utilicen estos comandos en una especificación de yaml especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GitPHP de xiphux (CVE-2017-1000214)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
GitPHP de xiphux es vulnerable a inyecciones de comandos del sistema operativo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor Foreman (CVE-2017-15100)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Un atacante que envíe hechos que contienen HTML al servidor Foreman puede provocar Cross-Site Scripting (XSS) persistente en ciertas páginas: (1) La página Facts, al hacer clic en el botón "chart" y desplazándose sobre el gráfico; (2) la página Trends, al comprobar el gráfico para una tendencia basada en un hecho; (3) la página Statistics, para los hechos que se agregan en esta página.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el motor JavaScript en math.js (CVE-2017-1001002)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 3.17.0 de math.js tenían una vulnerabilidad de ejecución de código arbitrario en el motor de JavaScript. La creación de una función escrita con código JavaScript en el nombre podría resultar en la ejecución arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en math.js (CVE-2017-1001003)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 3.17.0 de math.js tenían un problema por el cual las propiedades privadas como un constructor podían remplazarse empleando caracteres unicode al crear un objeto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el motor JavaScript en typed-function (CVE-2017-1001004)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 0.10.6 de typed-function tenían una vulnerabilidad de ejecución de código arbitrario en el motor de JavaScript La creación de una función escrita con código JavaScript en el nombre podría resultar en la ejecución arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin InLinks para WordPress (CVE-2017-16955)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin InLinks hasta la versión 1.1 para WordPress permite que usuarios autenticados ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro "keyword" en /wp-admin/options-general.php?page=inlinks/inlinks.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en b3log Symphony (CVE-2017-16956)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
b3log Symphony (también conocido como Sym) 2.2.0 permite un ataque XSS enviando una carta privada con un determinado URI /article y una segunda carta privada con un título modificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025